miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan crear red contra la explotaciÁ?³n sexual

2 octubre, 2007

<p align="justify">OBERA. Con el fin de prevenir la explotación sexual comercial infantil en la zona, ayer se desarrolló el primer taller de capacitación sobre esa temática, en la Casa de la Cultura de esta ciudad. Es que justamente el principal objetivo del programa de capacitación es luchar contra el uso con fines específicamente comerciales de niños y niñas que son explotados sexualmente, y crear una red de prevención en toda la provincia. </p><p align="justify">La exposición de los distintos puntos estuvo a cargo de la licenciada Blanca Onaris Oberenco. </p><p align="justify">Durante su alocución, Oberenco expuso que “trabajamos desde el enfoque de protección de derecho, ya que el motivo es crear una red de prevención en la provincia, pero también queremos llegar a la atención específica de los casos, que no será fácil, por eso tenemos que tener una red de organismos oficiales muy bien armada para trabajar con las organizaciones civiles”.  Explicó que “uno de los puntos del taller fue dar a conocer la legislación vigente al respecto, también la falta de legislación en algunos aspectos, porque a veces los casos aparecen como fuga de hogares y a veces es un rapto o una venta de una criatura”. </p><p align="justify">DiferenciasLa licenciada Oberenco indicó que “en este caso por tratarse de uno tan específico y serio, decidimos trabajar en forma puntual la explotación sexual comercial infantil, diferenciándola de la trata y de otras metodologías”.  </p><p align="justify">Al momento de hablar sobre estadísticas, la licenciada sostuvo que “es difícil encontrarlas porque es una problemática que sigue siendo tabú, que cuesta exteriorizarla, además quienes lo practican lo tapan muy bien”. </p><p align="justify">La jornada fue impulsada por la Dirección de Infancia de la provincia y la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Oberá, con el aval de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carlota es la reina de la Primavera

Next Post

Denuncian al Gobierno por mal uso de fondos pÁ?ºblicos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcharon por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores