<p align="justify">POSADAS. La crisis en la canasta familiar se profundiza y un claro ejemplo de ello es el precio del tomate perita, que alcanzó su récord en el año. En enero, el Mercado Central recomendaba cobrar el cajón de 22 kilos de tomate perita a un mínimo de 29 pesos y un máximo de 33, mientras que ahora el precio es inalcanzable para miles de comerciantes, pues para el mismo producto y la misma cantidad se recomienda para la venta un mínimo de 90 pesos y un máximo de 100. </p><p align="justify">Para colmo, según algunos verduleros de Posadas, la calidad de los peritas es sumamente baja: “No se consiguen buenos tomates y para colmo están carísimos”, advierten. En apenas dos semanas, el precio subió hasta tres veces y se complica la situación de los comerciantes, porque “vendemos el kilo a ocho pesos y cuando vamos a comprar ya está a diez. Terminamos perdiendo muchísimo dinero, porque tampoco podés vender todo el cajón, ya que las frutas llegan en mal estado”. </p><p align="justify">Respecto al tomate redondo o platense, las cifras no varían demasiado actualmente. En enero sí había diferencias en los costos del cajón, que llegaba a los 25 pesos, pero ahora se comercializa también a 100. Este paralelismo quizás responda a la total escasez de esa fruta, pues “redondos no se consiguen y si hay son peores que los peritas. Estamos frente a una verdadera crisis en verduras. Yo ya no puedo esperar ganar, sino que trato de no perder mi negocio”, confesó una verdulera que tiene su puesto lindante a una concurrida carnicería de Posadas. </p><p align="justify">También en la Feria Franca de Villa Cabello se ven en figuritas los productores, porque “no tenemos lo que la gente quiere y si hay tenemos que vender muy caro, y entonces la gente se enoja con nosotros”. </p><p align="justify">Otro productor comercializaba los morrones a ocho pesos, frutos de buena calidad aunque de menor tamaño. Ante esta oferta, también se vio en varias oportunidades que el propietario no tuvo más remedio que levantar los hombros y pedir disculpas porque “no hay, señora, y así suben los precios”. </p><p align="justify">Lo bueno de las verduras es que ahora las verdes llegan apenas un poco más accesibles y la acelga -que tanto tiempo se hizo esperar- se puede conseguir por 1,50 el mazo y hasta por un peso, cuando hace un mes había alcanzado la friolera de cuatro pesos. </p><p align="justify">Preparar las comidas reemplazando las verduras tradicionales por otras menos usadas (como el tomate por remolachas o zanahorias en las ensaladas) se convierte para muchos en la mejor opción. </p>
Discussion about this post