lunes, mayo 23, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
16 ° lun
19 ° mar
21 ° mié
18 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mujeres en un encuentro que dejÁ?³ huellas

2 octubre, 2007

<p align="justify">ELDORADO Y POSADAS. El Primer Encuentro Provincial de Mujeres, organizado por un grupo de autoconvocadas y bajo el nombre de Mujeres de la Tierra Colorada, se realizó con éxito en Eldorado, pues convocó a más de cien féminas de distintos sectores sociales que, por más de ocho horas, abordaron las diversas problemáticas que forman parte de la realidad cotidiana de las mujeres en toda la provincia y que las afecta de alguna manera.</p><p align="justify">Así, se habló de participación política y ciudadana, trataron el tema de organizaciones barriales, la violencia en sus diferentes formas, la educación sexual y los derechos sexuales y reproductivos. </p><p align="justify">Las asistentes discutieron e intercambiaron experiencias en los  seis talleres de mujer y salud; mujer en situación de violencia, mujer y trabajo (urbana y rural); adolescencia y juventud; el papel de la mujer en las organizaciones barriales; y ciudadanía. </p><p align="justify">“Tenemos que  desnaturalizar la dominación, la violencia, el abuso, la falta de derechos y ejercer plenamente nuestra ciudadanía a través de la participación, la organización y la lucha”, fue una de las conclusiones a las que se arribó en  el plenario que tuvo lugar tras el cierre de los talleres.</p><p align="justify">Se destacó además la necesidad de “desaprender las cosas que nos enseñaron, esas obligaciones y falta de derechos: tenemos que aprender que tenemos derecho y tenemos libertad, y enseñar a los que nos rodean que tenemos derechos”, sostuvieron. Además, se hizo mención a las diversas luchas que se están librando en toda la provincia, entre ellas el reclamo de los productores yerbateros por el mercado consignatario, la efectiva implementación de la Ley de Arraigo y Colonización que reclaman los ocupantes de la zona de Pozo Azul, las demandas por salarios dignos de los trabajadores ocupados y trabajo en blanco de los desocupados en la provincia. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carlota es la reina de la Primavera

Next Post

Denuncian al Gobierno por mal uso de fondos pÁ?ºblicos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció el intendente paraguayo baleado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capacitación para conductores de motos cada vez más inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores