jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
17 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
13 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A tres semanas del desastre los afectados por el incendio siguen sin respuestas

2 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. A tres semanas del incendio que convirtió en cenizas seis locales comerciales en la esquina de Mitre y San Lorenzo, los damnificados no recibieron respuesta de los organismos públicos competentes. </p><p align="justify">Un matrimonio, con tres pequeños hijitos, es propietario de la casa lindera a los locales siniestrados, en Mitre 1.942 y aún no pudo regresar a habitar su hogar. Silvana Zink y Ernesto Yedro sienten impotencia, porque nadie se hace cargo de  los daños materiales, pero también    psicológicos que les causó la tragedia, que se desató en la tarde del último domingo 9 de septiembre. </p><p align="justify">¿Quién responde por todo esto? Hace un mes estamos viviendo fuera de nuestro domicilio; la primera semana tras el incendio no pudimos ir a trabajar por la cantidad de trámites; esto nos generó un trastorno que no se lo deseo a ningún ciudadano”, confesó Silvana en diálogo con PRIMERA EDICION. </p><p align="justify">Su esposo, Ernesto Yedro, reflexiona a su lado: “es hora de que los ciudadanos empecemos a pedir respuestas. Lamentablemente nos fuimos acostumbrando a suplir las deficiencias del Estado; como no nos da más seguridad ponemos rejas, alarmas, etc. Ahora, como ciudadano, también me tengo que preocupar por los incendios. Voy a tener que poner una boca de incendio en la puerta de mi casa”, dijo y advirtió que las pocas que existen están distanciadas y no cubren una situación de emergencia. </p><p align="justify">“Como profesionales estamos al día con nuestros impuestos”, pero no hay respuesta al sufrimiento que siguen padeciendo: la Municipalidad no se hizo cargo de remover los escombros, que siguen esparcidos en la vereda; los restos taparon los desagues y tampoco apareció ningún responsable de la comuna; el olor a plástico quemado sigue suspendido en el aire. “No puedo traer a mis hijos de vuelta a casa; el ambiente es insalubre; no tenemos agua porque el tanque fue destruído por los bomberos, en su desesperación por aplacar las llamas”.</p><p align="justify">No obstante Yedro destacó la labor de los bomberos la fatídica tarde del 9 de septiembre. “Desde el punto de vista humano dieron lo mejor de sí. Todos vimos que no tenían la ropa adecuada, les faltaban máscaras, las mangueras no tenían presión…”.</p><p align="justify">Una angustia que no cesaSilvana recuerda con dolor la tarde de ese domingo 9 de septiembre, cuando el matrimonio estaba descansando en su casa con sus hijitos de cinco, tres y un año. A través del cuarto de los niños observó las primeras lenguas de fuego, llamó a los bomberos y puso a los pequeños en resguardo en una casa vecina. Llegó un camión de bomberos, pero a los pocos minutos se quedó sin agua. </p><p align="justify">El refuerzo tardó 20 minutos: fueron los más largos y dramáticos de su vida. El fuego comenzó a devorar los locales vecinos y los bomberos, sin agua, apelaron a lo que podían: pidieron baldes, mangueras, hasta los matafuegos de los autos; rompieron el tanque de agua de la casa de Silvana y Ernesto, pero las llamas se acrecentaron.  Llegó el momento de evacuar la casa y tampoco hubo protección policial. Manos rápidas robaron pertenencias de la casa, hasta que se improvisó un cordón con los vecinos para impedir saqueos. </p><p align="justify">La casa quedó con grietas, cedió la losa en el cuarto posterior de los niños debido al intenso calor del incendio, que se prolongó horas; se dañó la medianera y los árboles del jardín se quemaron.</p><p align="justify">El matrimonio tuvo que pedir a la Municipalidad que hiciera un peritaje, y todavía no tienen el resultado ni del realizado por los bomberos y la policía.  “Acá hay una cadena de responsabilidades”, explicó Yedro y se pregunta amargamente cual es la protección que tienen los ciudadanos ante una grave emergencia como la vivida.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carlota es la reina de la Primavera

Next Post

Denuncian al Gobierno por mal uso de fondos pÁ?ºblicos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores