sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Catorce van a juicio por contrabando

2 octubre, 2007

<p align="justify">POSADAS. Catorce integrantes de una poderosa banda dedicada al contrabando de cigarrillos desde Paraguay fueron acusados formalmente y serán juzgados en los próximos meses, según confirmó el fiscal federal Juan Carlos Tesoriero, quien ayer pidió que el expediente que se inició en el año 2001, para cumplir con la formalidad y el pedido para que sea elevado a juicio, en fecha a confirmar.</p><p align="justify">En el juicio, inédito por sus características y cantidad de acusados, llevará al banquillo a Oscar Alberto Bañuk (54), Rodolfo Milciades Florentín (44) y Miriam Esther Florentín (38), los que están acusados de ser organizadores de una asociación ilícita; mientras que Marina Sandra Palaguerra (30), Arnaldo Amado Protzen(37), Norma Lazarte Aguilar (44), Jaime Lorenzen (34), Omar Orlando Núñez De Lima (39), Héctor Blas Rigo (43), Luis Nicolás Lezcano (36), Eusebio Virgilio Cabrera Enna (41), Carlos Aníbal Da Luz (56), Adrián Abel Carideo (43) y Héctor Ramón Schuler (52) fueron considerados como partícipes.</p><p align="justify">La investigación estuvo a cargo del cuerpo de Inteligencia de la Gendarmería Nacional, cuyos efectivos establecieron tras el secuestro de un camión que viajaba con envases vacíos de cerveza, las operaciones de una banda de contrabandistas. Debajo de la carga de envases vacíos la fuerza halló decenas de cajas de cigarrillos en el cruce de las rutas 105 y 14, en San José. A partir de entonces se inició una pesquisa que permitió establecer la existencia de una organización delictiva que incluso aportaba dinero a integrantes de distintas fuerzas para poder ingresar los cigarrillos desde Paraguay.</p><p align="justify">Operaciones localesLa banda tenía su centro de operaciones en Posadas, pero también acopiaba cigarrillos en Ituzaingó, de acuerdo con una serie de escuchas telefónicas ordenadas en su momento por el juez federal Ramón Claudio Chávez. Al principio los detectives sólo tenían apodos, pero un trabajo de inteligencia permitió establecer las identidades de los delincuentes y así allanar sus domicilios y detenerlos con abundante prueba de los ilícitos que cometían. </p><p align="justify">En el caso del acusado Bañuk, éste aseguraba ser un agricultor, pero se movilizaba en un automóvil Alfa Romeo que está lejos del alcance de los ingresos promedio de un colono. Además, en otro procedimiento la Gendarmería había secuestrado un camión de la esposa del mismo al constatarse que llevaba cigarrillos bajo una carga de mercaderías legales, según el mismo informe. </p><p align="justify">En la vivienda de Bañuk, ubicada sobre la calle 135 al 2000, se hallaron documentaciones y un automóvil VW Gol, dominio DKB-150. Milciades Florentín, en tanto, fue aprehendido en el edificio 14, primer piso, departamento B-3 chacra 149 y sobre la calle  Félix Bogado 1.491, detuvieron a Luis Nicolás Lezcano. Luego Mirian Florentín fue detenida en Bosetti 4.379 y en su poder se hallaron documentos que evidenciaban las actividades de la banda. Sobre Comandante Miño al 3.560, se detuvo a Carlos Aníbal Da Luz y se secuestró un coche marca Chevette y gran cantidad de documentación que evidencian las actividades del grupo.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Carlota es la reina de la Primavera

Next Post

Denuncian al Gobierno por mal uso de fondos pÁ?ºblicos

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores