PUERTO IGUAZU/POSADAS. Dos niños tuvieron que ser internados de urgencia, después de la intervención de los vecinos, para ser tratados por las graves heridas ocasionadas por “piques”. Las dolorosas e impresionantes infecciones que tenían los miembros de una humilde familia, en manos y pies principalmente, fueron el detonante que llevó a la internación inmediata de dos pequeños de cinco y siete años, según trascendió en los medios locales de Puerto Iguazú, como el Canal 5 de televisión, donde emitieron imágenes que impactaron en la comunidad local. Paralelamente, la comisión vecinal del barrio Las Leñas, donde residiría la mamá con sus cuatro hijos, denunciaron ante las autoridades que “los niños dejaron de asistir a la escuela porque les resultaba imposible calzarse, ya que tenían los pies totalmente infectados”. Aclararon que se trata de una familia muy humilde que vive de la venta de verduritas que planta la mujer en una pequeña huerta, aunque el periodista local Horacio Valdéz confirmó que a uno de los pequeños “lo vemos pidiendo moneditas en el centro y varias veces le sugerimos que tiene que lavarse las manos, porque siempre estaba muy sucio”. Y agregó que “cuando los vimos en el hospital, notamos el abandono en que se encuentran los chicos. Incluso la mamá no supo cómo explicar por qué dejó pasar tanto tiempo antes de llevarlos al médico”. Los vecinos de la familia afectada se mostraron consternados y contaron a otro medio de comunicación iguazuense, La Voz de Cataratas, que “en un momento intentamos ayudar a la mamá fumigando la vivienda, pero resultó imposible porque tienen piques hasta en los colchones”. Actualmente, la comisión vecinal promueve una campaña de ayuda solidaria para construirles otra vivienda, porque “la que tienen es inhabitable”.Un punto negro que pica Es popularmente conocido como “pique”, en realidad se trata de una pulga hematófaga (que se alimenta de sangre) y tiene poca especificidad de huésped, porque puede instalarse en animales como perros, chanchos, aves de corral y en establos, como también en los seres humanos. Estos últimos generalmente se ven afectados en los dedos de los pies, más precisamente entre las uñas. Su nombre científico es “tunga penetrans”, y cuando ingresa a la piel se ve como un punto negro que pica y se vuelve cada vez más molesto, hasta que comienzan los dolores por la infección que produce. El parásito habita principalmente en suelos arenosos y sombreados, como también en los suelos de cobertizos, viviendas y establos de los animales. Sin duda, el pique se instaló en la vivienda de la familia afectada y los niños son las principales víctimas del abandono y la falta de higiene, pues quienes los vieron aseguran que tienen más de cien piques en manos y pies y que podrían necesitar incluso una intervención quirúrgica.
Discussion about this post