jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
17 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
13 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

HipoacÁ?ºsicos en defensa del lenguaje de seÁ?±as

29 septiembre, 2007

POSADAS. Hipoacúsicos de todo el mundo se concentraron ayer pasadas las 13.30 para reclamar el respeto por sus derechos y la protección de la lengua de señas. En esta ciudad, convocados por la Asociación de Sordos de Misiones (ASMI), más de un centenar de jóvenes y niños hipoacúsicos marchó junto a sus familias y docentes desde la plaza 9 de Julio hasta la Legislatura provincial.   Este mismo reclamo se hizo oír en todas las provincias del país y en Buenos Aires, donde la Confederación Argentina de Sordomudos (CAS) presentó un proyecto para que se sancione con fuerza de ley la lengua de señas como idioma de las personas sordas que habitan en todo el territorio argentino. “Que no escuchemos no quiere decir que no razonemos o seamos tontos; pero lamentablemente un sordo no puede ir solo al banco, al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) o a cualquier otra oficina para hacer un trámite porque no existe ninguna persona en esos lugares que entienda el lenguaje de señas para que podamos comunicarnos”, destacó en diálogo con PRIMERA EDICION el vicepresidente de ASMI, Omar Hugo Yawny. Además, Omar reclamó su derecho a no depender de sus padres para hacerse comprender, “soy un adulto, es inconcebible que tenga que sacar a mi mamá de su trabajo para que me acompañe a hacer un trámite”. Ello se corregiría si las oficinas con atención al público contaran al menos con una persona que utilice la lengua de señas. El desafío de estudiar Muchos hipoacúsicos concurren a escuelas comunes por lo que deben enfrentar el desafío de aprender sin escuchar las explicaciones de los docentes. Algunos cuentan con los ingresos suficientes para contratar un intérprete que los acompañe en el proceso de aprendizaje. Pero son una pequeña minoría. Estas mismas dificultades se convierten en insalvables en la universidad, razón por la que muchos postergan o descartan la posibilidad de seguir estudios superiores y universitarios Este es el caso de Omar, que quiere estudiar medicina. Aunque todavía falta un año más para enfrentar este problema, Susana Balbuena sufre por el mismo motivo. “Mi hijo cursa hoy el segundo año del Polimodal en una escuela nocturna y es un excelente alumno. Como no puede oír las clases, los docentes le dan todo por escrito y estudia con ayuda de su papá y mía”, contó la mamá de Lucas Balbuena, un joven posadeño que quiere estudiar Genética. “Como padres, sufrimos mucho por él porque ¿cómo va a poder estudiar la carrera que quiere si no entiende a los docentes porque ninguno conoce la lengua de señas?”, lamentó la mujer.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Empleada domÁ?©stica se mantuvo en sus dichos

Next Post

El sueÁ?±o de los Pumas se agigantÁ?³ con otra actuaciÁ?³n para el recuerdo

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores