<p>POSADAS. El jefe de Gobierno electo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y líder de Propuesta Republicana (PRO), expresó ayer en esta ciudad un contundente respaldo al candidato a gobernador del Frente Unión Popular, Ramón Puerta. Macri presentó, asimismo, a los candidatos del PRO que disputarán la intendencia capitalina, Claudio Wipplinger y Sergio Bustos. En horas de la tarde, tras su arribo a la capital provincial, y junto a Puerta y otros dirigentes de Unión Popular, Macri presidió el acto de inauguración de un local partidario en el que se procedió también al lanzamiento de Bustos, quien presentó a los integrantes de su lista de candidatos a concejales, encabezada por Ramiro Martínez y Carlos Duarte. Posteriormente, en una extensa conferencia de prensa, brindada ante numeroso público en el Hotel Julio César, y a la que se sumó “Cacho” Repetto, junto a otros candidatos, el líder del PRO expresó que “este camino recién comienza, y es muy importante para nuestro proyecto de cambio que Ramón Puerta vuelva a ser gobernador de Misiones”. Macri no dudó en señalar -al responder a una pregunta- que “siempre apoyaré a Ramón”, y recalcó que fue el misionero -con quien mantiene una relación de amistad de larga data- “el que supo despertar en mí la vocación por lo público. Y el único camino que tiene nuestro país es mejorar la política”, enfatizó Macri, agregando que “para cambiar a Misiones hay que votar a Ramón Puerta”. Ante el periodismo, Macri reiteró su vocación de diálogo, como jefe de Gobierno electo, pero sostuvo que el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, “lo único que piensa es en obstaculizar la actividad del PRO, para que no podamos cumplir con todas las expectativas que hoy la gente tiene acerca de este cambio”, remarcó. También dijo que el Gobierno nacional “generó un cansancio que hace que la gente quiera un cambio y creo que va a haber segunda vuelta”.Puerta, a su turno, agradeció el apoyo del PRO y destacó que los candidatos del macrismo en la provincia integran un frente peronista (Unión Popular) que ya tiene más de cien sublemas. “Nuestro país vive un momento de anomia de los partido políticos”, dijo Puerta, para recalcar luego que en ese marco, Macri consiguió “hacer del PRO un partido que pudo estructurarse”. “Misiones necesita de instituciones, y la primera institución es el partido”, remarcó.Al responder al periodismo, Macri resaltó que el mismo día en que ganó las elecciones porteñas, “dije que para nosotros ganar no es ganar solamente en la Capital. Para el PRO ganar va a ser cuando el país entero se ponga de pie”, aseveró. “Necesitamos que muchos dirigentes se vayan sumando a la política, que le pierdan el miedo a la política. Solamente con una mejor política vamos a tener una mejor sociedad”, sentenció. Cuestionó el “aislamiento internacional” que, a su juicio, provocó el gobierno del presidente Kirchner, por su tendencia a la confrontación. “Nosotros creemos en el diálogo democrático, en dar conferencias de prensa y que siempre la gente sepa qué es lo que se hace con los impuestos que se recaudan”, comparó. “Basta de secretos, de aislamientos. Estamos para dar la cara a la gente”, exhortó. “No hay ningún complot”“Con mucha tristeza tenemos que reconocer que los argentinos venimos a los tumbos desde hace muchas décadas”, enfatizó Macri, destacando que los cíclicos fracasos de la Argentina son “producto del no te metás, del no comprometerse con la política. El PRO es decir basta a la indiferencia, hacerse cargo de que nuestro destino depende de nosotros. No va más eso de echarle la culpa a los americanos, a los ingleses, a los franceses, no hay ningún complot en el mundo que quiera perjudicar a Argentina, ya somos tan insignificantes que ni se acuerdan de nosotros”, resaltó. “La decadencia es culpa de nosotros mismos, de no tener políticas de Estado, respeto, buenas relaciones entre nosotros y con el mundo”, se explayó el jefe de Gobierno electo. Se manifestó “optimista en que la Argentina va a elegir una opción superadora, creo que este gobierno que hemos tenido fue un gobierno de transición, un gobierno que arrancó en un estado de debilidad muy grande, en un momento muy especial de la Argentina. </p><p>Y sentimos que restablecer la autoridad presidencial era importante, pero después este gobierno no supo plantear otras cosas no supo mostrarnos a dónde vamos, entusiasmarnos con un proyecto, y se enamoró de confrontar, de pelearse con todo el mundo, dentro y fuera del país. Por ese camino, no vamos a conseguir progresar, porque hoy más que nunca, lo saben nuestros jóvenes, el mundo necesita interrelacionarse”, se explayó. “El cansancio que ha generado el gobierno que tenemos, con la confrontación, las peleas y la intolerancia, ha generado unas expectativas de cambio que, lamentablemente, ante la dispersión de la oposición, no se ve claramente hacia dónde, pero yo creo que vamos a tener una segunda vuelta, espero que tengamos una segunda vuelta”, estimó. Macri destacó, además, que “no es lógico que el oficialismo no dé una conferencia de prensa, que no se pueda saber qué piensa la candidata del oficialismo”.Macri también resaltó que “la inflación nos preocupa, y mucho, porque ya está arriba del 20%. Y sabemos el daño que nos hace y sobre todo a los que menos tienen”, precisó. “Queremos saber cómo se va a parar la inflación, cómo se van a resolver las problemas de infraestructura. Gracias a Dios el campo ha tenido una enorme producción, pero eso tiene como contracara que los caminos no alcanzan, que la energía no alcanza, y queremos saber cómo se van a resolver esos problemas, como el problema de la inseguridad, que cada vez en más provincias argentinas está peor”, subrayó. “Ni para jugar a la bolita”En el contexto de una ajetreada visita, que culminó con una cena en la Bajada Vieja, Mauricio Macri tuvo constantes palabras de elogio para las condiciones de político de Ramón Puerta. Resaltó su convicción de que “con la confianza que le tengo a Ramón, y el conocimiento de su trayectoria, sé que vale
la pena apoyarlo, porque Misiones necesita las ideas, el empuje y la fuerza de Ramón, que hoy está más maduro y va a hacer una mejor gestión todavía que la anterior, que para mí fue, lejos, la mejor que tuvo Misiones en los últimos años”. Macri y Puerta compartieron, además, un momento de distensión en el centro posadeño, donde se los vio, primero caminando hacia un hotel céntrico y luego en una mesa de un bar de Colón y Bolívar. No faltaron las felicitaciones de simpatizantes políticos de ambos dirigentes, como tampoco de fanáticos de Boca Juniors. En la conferencia de prensa, ante la pregunta de un periodista sobre críticas efectuadas por Pablo Tschirsch, Macri se limitó a decir: “¿Quién? ¡Ah, el maestro!”. “Pero a Rovira no lo quiero ni para presidente de un club de jugadores de bolita”, aclaró. </p>
Discussion about this post