miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

CapiovÁ?­ habilitÁ?³ Parque Industrial con una superficie de 20 hectÁ?¡reas

28 septiembre, 2007

CAPIOVI. El intendente de esta ciudad, Raúl Flach, presentó oficialmente en sociedad los alcances de contenidos de la Ordenanza 339/07, mediante la cual establecieron las condiciones para que comience a operar el parque industrial de este municipio, el que las autoridades proyectan montar en un predio de veinte hectáreas que la comuna adquirió en la zona Suroeste del casco urbano local.Según explicó el jefe comunal, el sistema para la radicación de industrias en el parque industrial prevé cinco años de gracia para el pago de tasas municipales y tres años para el pago de los terrenos que se entregarán en comodato a las empresas interesadas en radicarse en el sector. “El proyecto que tenemos apunta a traer nuevos inversores al municipio, como así también brindarle espacio a aquellos emprendedores cuyas fábricas quedaron prácticamente en el casco urbano, debido al crecimiento de la ciudad”, dijo Flach en la presentación del parque industrial, proyecto cuyos primeros pasos datan de 2004.DetallesAcompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Rosa Vázquez, y por el concejal Alejandro Arnhold, el jefe comunal dio detalles del régimen que ya fue aprobado por el deliberativo municipal. “La Ordenanza 339/07 busca establecer condiciones favorables para la instalación de nuevas actividades industriales y para la expansión, perfeccionamiento, reubicación y modernización de las ya existentes en el municipio, siempre respetando reglas claras que tiene Capioví con respecto a la conservación de la ecología y el medio ambiente, por ejemplo. Por ello es que entre los requisitos que deben cumplir los interesados en montar alguna industria contaminante, está el ineludible estudio de impacto ambiental que deben presentar”, dijo.Además, insistió en que el municipio adquirió y puso a disposición de los inversores un terreno de veinte hectáreas “que ya tiene los servicios de luz, agua y comunicaciones, especialmente en lo atinente a accesos. Hicimos lo necesario de manera que el predio quede aislado del casco urbano mediante un cordón de vegetación que oficiará de cortina, como también previmos que los transportes de cargas que entren o salgan del parque industrial, no tengan la necesidad de pasar por el centro o barrio alguno del casco urbano”.La superficie adquirida fue dividida en parcelas de unos 1.500 metros cuadrados cada una. Los empresarios que allí se radiquen podrán adquirir los terrenos en comodato. Esto es, en alquiler con opción a compra, y contarán con la facilidad de comenzar a pagar las parcelas recién tres años después de la fecha en la que fueron habilitados para ocuparlas. Asimismo, las compañías que inviertan en Capioví serán exceptuadas por cinco años del pago de todas las tasas municipales.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Remisero y biÁ?³logo fueron vÁ?­ctimas de robo

Next Post

Ediles denunciarÁ?­an a Filippa ante la Justicia por cheques de $20 mil

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores