POSADAS. La Comisión diocesana de Cáritas, en el marco del Programa de Ciudadanía y promotores de justicia, junto al Juzgado Correccional de Menores 2, realizará durante el 28 y el 29 de septiembre las jornadas de reflexión sobre la niñez y sus derechos. El encuentro tendrá lugar en el auditórium del Instituto Montoya. Bajo el lema “Dejen que los niños vengan a mí”, importantes profesionales disertarán y elaborarán documentos sobre la realidad local y las falencias de contención para la minoridad. Las jornadas comenzarán el viernes a las 18 y el sábado a partir de las 8, hasta las 18. Los profesionales que expondrán sobre la problemática serán el doctor Arsenio Mendoza, defensor del Poder Judicial de Entre Ríos; el doctor Gustavo Ariel Moreno, asesor Tutelar del Ministerio público de Buenos Aires; la licenciada Adriana Bordarampe, representante de la Red para el Desarrollo Integral del Niño y la Familia (REDIFNA) y el juez de Menores César Jiménez. Los objetivos del encuentro son reflexionar sobre la situación de la niñez en la realidad local y regional, buscar estrategias para fortalecer las redes de organizaciones en la aplicación de la ley integral de los derechos del niño y el adolescente, buscar herramientas concretas para la aplicación de los derechos del niño y vislumbrar la realidad de la Doctrina de la Iglesia. A las 18 se recepcionarán las inscripciones, luego se hará la apertura y síntesis de la propuesta, a las 19 comenzará la disertación del doctor Arsenio Mendoza sobre las Medidas para hacer efectivos los derechos sociales. Esta exposición será respaldada por el doctor Gustavo Moreno y el juez de menores César Jiménez. A las 19.45 se formará la ronda de preguntas e inquietudes. El plenario y las conclusiones serán a las 20.30. Para el sábado 29 está previsto que desde las 8.30 comience la disertación del doctor Gustavo Moreno, a las 9 comiencen los trabajos en comisión, a las 9.40 las conclusiones particulares de cada debate. A las 11.30 se realizará el coloquio, luego a las 12.30 el almuerzo comunitario. Después de un descanso, a las 14.30 expondrán los integrantes de la Red INFA sobre el punto de vista de la Doctrina social de la Iglesia, más tarde, a las 15 se iniciará el debate-taller, las conclusiones generales a las 16 y el cierre está previsto para las 17.30.
Discussion about this post