miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Motoqueros formaron cooperativa de trabajo

27 septiembre, 2007

PUERTO IGUAZU. Los motoqueros de esta localidad que vieron afectada su fuente laboral con el cierre del paso no habilitado “Pique”, lugar por donde ingresaban mercaderías de todo tipo desde Brasil a Iguazú, decidieron buscar una alternativa de trabajo y crearon una cooperativa. Los mismos se dedicarán a la modalidad de mototaxi y transportarán personas desde los vecinos países (Brasil y Paraguay) a través de la frontera. La entidad, que se llamará “Nuevo Rumbo”, ya cuenta con 30 inscriptos que tienen los papeles de las motos, patentes y habilitación requerida y de esta manera hallaron la manera de realizar un trabajo similar al anterior para poder mantener a sus familias.La nueva modalidad que adoptarán los motoqueros argentinos, es una actividad que ya implementan en las ciudades hermanas como Foz de Iguazú y Ciudad del Este.“Ya tenemos cerca de 30 inscriptos para hacer este transporte que costará unos seis o siete pesos”, el viaje anunció Luis “Pájaro” Aranda líder de los “motoqueros” de Iguazú. Aranda destacó que “debemos pagar un seguro para trabajar, así el que viaja tiene una cobertura y los traslados se podrán realizar durante las 24 horas” por el puente Tancredo Neves y de la Amistad.Inicialmente habrá una decena de motos que ofrezcan este servicio, pero se espera que en un futuro se adhieran más al sistema. “Estamos esperando un chaleco que nos identificará para comenzar a trabajar. Esta será una nueva forma de ganarnos el pan para nuestras familias, porque lo que siempre dejamos en claro que lo que queremos es trabajar y con el cierre de los pasos nos quitaron esa posibilidad”, explicó Aranda.Otra salida laboralEsta salida ocupacional es por cuanto la actividad que venían realizando con el comercio y transporte de mercaderías desde Brasil, se vio interrumpida y sin mayores posibilidades de que se rehabilite la misma. Hace más de 45 días, Gendarmería Nacional intensificó los controles en los pasos no habilitados entre ellos el denominado Pique, lugar por donde los motoqueros ingresaban frutas, verduras, mercaderías en general desde Brasil y lo comercializaban en Puerto Iguazú. Esta actividad la realizaron durante casi veinte años, y según el intendente de esta localidad, Claudio Filippa, “era parte del folklore”. Desde el cierre de ese paso clandestino, los motoqueros y sus familias (unas 250 familias vivían de esta actividad), iniciaron un plan de protesta que incluyó el corte parcial del puente internacional Tancredo Neves y hasta cortes en el sector brasileño con apoyo de comerciantes y motoqueros de ese país. Al no conseguir la autorización para ingresar las mercaderías legalmente, decidieron ahora buscar esta alternativa. “No podemos esperar de brazos cruzados”“Nosotros no podemos esperar de brazos cruzados que los políticos de turno nos den respuestas a nuestros reclamos de trabajar, nuestras familias sufren serias dificultades económicas y privaciones porque no podemos trabajar como lo veníamos haciendo”, explicó Aranda. También agregó que “por ello decidimos conformar esta cooperativa, a la que denominamos ‘Nuevo Rumbo’ y en pocos días más comenzaremos con nuestra nueva actividad. Las inscripciones se hacen todas las tardes en Villa Alta, en la Plaza de los Niños, y a cada compañero se le da un chaleco identificatorio. Queremos, necesitamos trabajar, nuestras familias dependen de cada uno de nosotros”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Alberto FernÁ?¡ndez vive en un submarino”

Next Post

ATE: habrÁ?¡ paros las prÁ?³ximas dos semanas

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores