sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La naciÁ?³n mbya guaranÁ?­ le pone freno a la “invasiÁ?³n cultural”

27 septiembre, 2007

POSADAS. Ayer en la sede de la dirección de Asuntos Guaraníes, se reunieron doce  representantes del Consejo de Ancianos, Guías Espirituales y Caciques de la Nación Mbya Guaraní, para manifestar ante los medios de prensa, el profundo dolor y la intensa preocupación que atosiga al pueblo mbya a raíz de los recientes suicidios de dos jóvenes pertenecientes a la aldea Fortín Mbororé, de Puerto Iguazú. Además, se hizo entrega de un comunicado en el cuál el guía espiritual Pablo Villalba sostiene que “antes de la llegada de los jesuitas y los blancos, nosotros éramos un pueblo feliz, con un gran territorio que nos dio Tupá, nuestro creador. Una tierra para amar sin mezquindades ni maldades, porque todo lo que necesitábamos estaba en los montes y los ríos”. Pérdida de la identidadMás adelante, el conmovedor testimonio afirma que “es  esta civilización de blancos con todos sus vicios, su codicia, su apropiación sin límites, su imposición de religiónes ajenas a nosotros y su racismo, la que nos ha llevado a situaciones extremas”. Para el Consejo de Ancianos, las causas que motivaron los desgraciados sucesos protagonizados por los dos jóvenes de Mbororé, “son consecuencia de las intrusiones  a  la identidad y la espiritualidad guaraní”.  Ante este panorama, el grupo de aborígenes anunció que desde ayer “la nación guaraní se declara en asamblea permanente con sus guías espirituales, para visitar todas las comunidades y trabajar con los niños y jóvenes para recuperar las prácticas  propias de nuestra cultura, bajo la protección de Ñamandú y Tupá, nuestro padre primero”. “Esto es totalmente insólito en nuestra historia”Uno de los caciques que ayer estuvo presente en la conferencia de prensa del Consejo de Ancianos, fue Mártires Villaba, referente  de la aldea Perutí, de la localidad de  El Alcazar. Consultado por PRIMERA EDICION, Villalba comentó que “sentimos mucho estas dos perdidas. Hemos sacado la conclusión de que los motivos tienen que ver con el contacto con la cultura de los blancos. Ellos (por la aldea Mbororé) están en una zona turística, dónde circula mucho dinero, con el dinero llega el alcohol y hasta otras cosas”. También, el cacique de Perutí indicó “esto fue insólito en nuestra historia. Desde que tengo uso de razón, jamás hubo suicidios en el pueblo mbya. Creo que podríamos buscar la manera de restringir, no prohibir, el contacto con la cultura de los blancos. Tenemos que hacerlo todos juntos, todos los caciques de la provincia. Nuestros problemas  tenemos que resolverlos entre nosotros, los aborígenes”. CuarentenaEn la aldea a la que pertenecían los dos jóvenes que hace unos días adoptaron la drástica decisión de quitarse la vida, llamada Fortín Mbororé y situada en una reserva de Puerto Iguazú, ya rige una medida tomada por el cacique de esta comunidad en conjunto con médicos, funcionarios policiales y actores cercanos a la aldea, que consiste en la instauración de una medida que por el lapso de cuarenta días impide la salida de miembros de la comunidad  y prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas a la misma. Para los caciques que ayer estuvieron en la dirección de Asuntos Guaraníes “los motivos tienen que ver con la contaminación de nuestra cultura con elementos blancos. Desde hace mucho tiempo veníamos presintiendo que podía suceder algo así. Porque habían entrado demasiadas las bebidas alcohólicas en las comunidades. Por el lado de las iglesias nos acechan los intentos de evangelización, y por el lado de las organizaciones civiles o grupos indigenistas que traen consigo drogas y alcohol, afectando a los adolescentes de nuestra comunidad”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Alberto FernÁ?¡ndez vive en un submarino”

Next Post

ATE: habrÁ?¡ paros las prÁ?³ximas dos semanas

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores