miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Destruyeron tabaco Burley que contenÁ?­a agroquÁ?­micos prohibidos

26 septiembre, 2007

LEANDRO N. ALEM (Por Alejandro Zabala). Una importante cantidad de tabaco tipo Burley que contenía agroquímicos, prohibidos en las plantaciones de la provincia, fue destruida el lunes por la tarde en la sede de la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM), en Leandro N. Alem. Esa medida se concretó debido a que el sector tabacalero lleva adelante, desde la campaña 2003-2004, un plan para erradicar el uso del Bromuro de Metilo, recolectar envases de agroquímicos y de manejo integrado de plagas.Según explicaron desde la entidad, el tabaco incinerado contenía residuos de productos no permitidos y había sido entregado a la CTM y otras empresas acopiadoras. Además recordaron que el lanzamiento del proyecto estuvo acompañado de una campaña de concientización y recomendaciones a los colonos, que se realizaron a través de visitas a las chacras, difusión de comunicados en los medios de comunicación y charlas. De este modo, hubo una fuerte insistencia en no usar agroquímicos en las plantaciones porque de lo contrario el producto sería destruido. Para corroborar si el tabaco contiene químicos prohibidos, la CTM montó un laboratorio en su planta de acopio. Además, con el objeto de corregir este problema también se enviaron notificaciones formales a los productores tabacaleros sobre la prohibición del uso de agroquímicos y luego se concretó la firma de un acuerdo. Concientización Tras el procedimiento, el presidente de la CTM, Jorge Néstor, explicó que “es indispensable cumplir con las normas para seguir en el mercado”. Al mismo tiempo recomendó a los productores “cumplir con todas las indicaciones que se brindan a través de los instructores de campo y los otros medios de comunicación con los que se llega a cada una de las chacras”.Aclaró que la medida forma parte de una política integral de todo el sector tabacalero y debe ejecutarse indefectiblemente para colocar el tabaco misionero en el mercado internacional. “En la línea de mantener la calidad y comercialización están incluidas todas las empresas”, indicó.Más adelante, ante los periodistas presentes durante el procedimiento, Néstor expresó que “lamentablemente siempre quedan algunos rezagados que no entienden el mensaje, pero son los menos por suerte”. En ese contexto aclaró que “el tabaco destruido fue mínimo si consideramos el volumen de  producción de la provincia, es decir que son pocos los que todavía no entendieron el mensaje”.Sobre los productores que entregaron este tabaco, dijo que fueron separados de las empresas y no seguirán en los circuitos de producción. Al tiempo insistió en que “lógicamente vamos a seguir haciendo lo mismo porque es un acto de absoluta responsabilidad con los que hacen las cosas bien”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos indignados por abandono de sus calles

Next Post

La carne, el morrÁ?³n y las papas aumentan semana a semana

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores