jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En la ONU, Kirchner denunciÁ?³ a IrÁ?¡n

26 septiembre, 2007

BUENOS AIRES (NA). El presidente Néstor Kirchner denunció ayer ante las Naciones Unidas que Irán “no ha brindado” colaboración para encontrar a los acusados de participar en el ataque contra la AMIA, y manifestó su “enérgico rechazo” a las nuevas pretensiones británicas en torno a las Islas Malvinas. Ante la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York y en su último mensaje como presidente en ese escenario, Kirchner formuló un cuestionamiento mayor al esperado a la República Islámica e hizo un especial llamado a la comunidad internacional para que ayude a la Argentina en su reclamo ante Irán.“Las 102 víctimas de los atentados a la Embajada de Israel, cometido en 1992, y a la AMIA, cometido en 1994, nos imponen el mandato moral de perseguir, encontrar y condenar a los culpables”, sostuvo. Agregó: “En noviembre del año pasado, se requirió la colaboración internacional para que nueve personas, acusadas de decidir y planificar el atentado de 1994” sean llevadas ante la Justicia argentina. “Interpol recomendó la detención de cinco iraníes y un libanés y hacemos expreso llamamiento para que en noviembre de este año en la Asamblea General de Interpol se reitere el pedido”, insistió. A la vez Kirchner dijo que espera que “la República Islámica de Irán, en el marco del derecho internacional aplicable, acepte la jurisdicción argentina y colabore para lograr el sometimiento de las personas señaladas”.“Hasta hoy lamentablemente la República Islámica de Irán no ha brindado toda la colaboración”, dijo Kirchner en un párrafo leído lentamente, a diferencia del resto del discurso.Rechazo a las nuevas pretensiones británicasPor otra parte, formuló un “enérgico rechazo” a “la pretensión británica” de extender sus límites marítimos en torno a las Islas Malvinas y volvió a reclamar la “soberanía” argentina sobre el archipiélago que Gran Bretaña mantiene “usurpado desde hace 174 años”.Kirchner comenzó con un balance de su gestión, justificó medidas adoptadas en diversas áreas a partir de la crisis desencadenada en 2001 y cargó contra los organismos multilaterales de crédito, un clásico en su mensaje desde el atril de la ONU.Otra costosa gira presidencialEl nuevo viaje del presidente Néstor Kirchner y la primera dama, Cristina Fernández de Kirchner, a los Estados Unidos se concretó en un avión alquilado a la empresa Aerolíneas Argentinas, por un costo total de 300.000 dólares.Según versiones periodísticas publicadas en esta capital, el jefe de Estado se trasladó a la ciudad de Nueva York en un Jumbo Boeing 747-200 con capacidad para 400 pasajeros, aunque en total lo acompañaron unas 40 personas. El alquiler de la aeronave se concretó a pesar de que el avión presidencial Tango 01 funciona con normalidad. El alquiler de 300.000 dólares de la aeronave utilizada por el Presidente incluye combustible, gastos operativos y el estacionamiento en el destino.Según la publicación, mover el avión presidencial Tango 01, en cambio, hubiera costado 140.000 dólares.Para viajar a los Estados Unidos o a Europa, el Tango 01 debe hacer escala para cargar combustible, lo que no ocurre en el caso del Jumbo Boeing 747-200, que tiene autonomía para volar en forma directa.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos indignados por abandono de sus calles

Next Post

La carne, el morrÁ?³n y las papas aumentan semana a semana

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores