POSADAS. Tras el lamentable espectáculo circense de la semana pasada y luego de que las aguas vuelvan a tomar su curso natural, a manos de sus legítimos mentores: la Federación Misionera de Básquetbol, ya entró de lleno en la cuenta regresiva de lo que será la XX edición del Torneo Sudamericano de Cadetes. El mismo se realizará del 1 al 7 de octubre próximo en el Club Bartolomé Mitre de Posadas.A siete días del inicio de lo que será la gran fiesta de la “Naranja”, la capital provincial será el epicentro de uno de los espectáculos deportivos más grandes de la presente temporada, puesto que estarán representados diez países de Sudamérica en este certamen. El escenario de la entidad “Auriazul” está en plena transformación y en los próximos días culminarán las obras de remodelación. Entre las mismas se pueden contar la construcción de dos nuevos vestuarios (serán cuatro en total); sala de prensa y espacio vip (para dirigentes e invitados especiales); perímetro a nuevo alrededor de la cancha y ampliación de tribunas (para dos mil espectadores). A esto hay que agregarle la colocación de jirafas (soporte y tablero) mecánicas móviles nuevas y la puesta a nuevo del cielorraso del club, incluido la pintura en distintos sectores. Así lo adelantó en contacto con PRIMERA EDICION, Sergio Matos presidente de la Federación Misionera.Así llegarán a Misiones En tanto, el máximo responsable de este deporte en el ámbito misionero, adelantó también a este Diario, de que manera llegarán las distintas selecciones participantes (diez en total) a la capital provincial.Las selecciones de Argentina (local), Uruguay y Ecuador llegarán juntas vía terrestre a Posadas desde Resistencia (Chaco), el sábado 29 al mediodía. Argentina y Uruguay tienen planeado jugar esta semana un par de amistosos en Resitencia. Mientras que Ecuador tiene pautado un partido en Charata (Chaco), el jueves o viernes.El seleccionado de Paraguay entrará a la provincia el sábado cerca del mediodía vía Encarnación (Paraguay). Su par de Brasil también desembarcará el mismo día, pero en Foz de Iguazú. Por su parte, este miércoles el plantel de Colombia llegará desde Ezeiza a Puerto Iguazú. Un día más tarde jugaría en Eldorado ante El Coatí y el viernes enfrentará a su par de Tirica. El sábado llegarán a Posadas, posiblemente con el mismo transporte que pase a recoger a la selección de Brasil en Foz de Iguazú. Chile llega a Buenos Aires el miércoles y vía terrestre arribará el jueves a Posadas. El jueves desembarca Perú en Buenos Aires y el viernes llega a Posadas en ómnibus. La selección de Bolivia ingresará vía terrestre el sábado a Misiones. Venezuela llega el miércoles a Buenos Aires y el viernes se trasladará a Posadas por tierra.En tanto, Carmelo Cortés e Iván Dobuk, presidente y tesorero respectivamente de la Confederación Sudamericana de Básquetbol, junto a Horacio Muratore, presidente de la Confederación Argentina de esta disciplina llegarán el próximo domingo a Posadas.Una pérdida de tiempoPor otra parte, al ser consultado sobre la inoportuna y equivocada intervención de la Asociación Posadeña de Básquetbol, Matos comentó, “fue algo lamentable y que no fue culpa de la Federación. Hubo malas interpretaciones en el camino y se perdió tiempo valioso en la organización. Por suerte el planeamiento volvió a las manos que gestaron el verdadero trabajo para que este Sudamericano se juegue en Posadas”Además, agregó, “una vez que nos dieron la razón y todo volvió a los cauces normales, volvimos a entablar el diálogo con los sponsor para la financiación del torneo, eso será de vital importancia para nosotros. Estamos cerrando el tema de la hotelería y gastronomía, al igual que el transporte para las delegaciones. Hay mucho trabajo en las manos de la Federación, pero creo que vamos a llegar de la mejor manera para que todo sea una verdadera fiesta para el básquetbol y para todo Misiones”, destacó Matos.4PROGRAMA SUDAMERICANOGrupo A: Bolivia; Colombia; Chile; Brasil y UruguayGrupo B: Perú; Ecuador; Paraguay; Venezuela y ArgentinaPrograma de PartidosLunes 1 de octubre15.30 Ecuador vs. Venezuela (B)17.30 Colombia vs. Uruguay (A)19.30 Chile vs. Brasil (A)21.15 Acto Inaugural22.00 Argentina vs. Paraguay (B)Libre: Bolivia (A) – Perú (B)Martes 2 de octubre15.30 Colombia vs. Chile (A)17.30 Bolivia vs. Brasil (A)19.30 Ecuador vs. Paraguay (B)21.30 Argentina vs. Perú (B)Libres: Uruguay (A) – Venezuela (B)Miércoles 3 de octubre15.30 Colombia vs. Bolivia (A)17.30 Ecuador vs. Perú (B)19.30 Uruguay vs. Chile (A)21.30 Venezuela vs. Paraguay (B)Libres: Brasil (A) – Argentina (B)Jueves 4 de octubre15.30 Uruguay vs. Bolivia (A)17.30 Perú vs. Venezuela (B)19.30 Colombia vs. Brasil (A)21.30 Argentina vs. Ecuador (B)Libres: Chile (A) – Paraguay (B)Viernes 5 de octubre15.30 Chile vs. Bolivia (A)17.30 Paraguay vs. Perú (B)19.30 Brasil vs. Uruguay (A)21.30 Argentina vs. Venezuela (B)Libres: Colombia (A) – Ecuador (B)Sábado 6 de octubre (semifinales)15.30 Quinto del grupo A vs. Quinto del grupo B (por el noveno y décimo lugar)17.30 Cuarto del A vs. Cuarto del B (por el séptimo y octavo lugar)19.30 Primero del A vs. Segundo del B (semifinal 1)21.30 Segundo del A vs. Primero del B (semifinal 2)Domingo 7 de octubre16.00 Tercero del A vs. Tercero del B (por el quinto y sexto lugar)18.00 Perdedor de la semifinal 1 vs. Perdedor de la semifinal 2 (por el tercer y cuarto puesto)20.00 Ganador de semifinal 1 vs. Ganador de semifinal 2 (por el primer y segundo lugar)22.00 Acto de Clausura
Discussion about this post