POSADAS. Después de varios meses de sequía, la lluvia se hizo sentir en los últimos días en toda la ciudad, tanto que hasta la calle-paseo -en la intersección de Córdoba y San Lorenzo- se inundó en la noche del sábado. Evidentemente, las bocas de tormenta no están preparadas o no fueron destapadas correctamente. Lo cierto es que quienes soportan inundaciones se vieron sobre ascuas desde el jueves 20 donde se registraron las primeras caídas de agua con 3,5 milímetros a las 9 de la mañana, mientras que a la tarde cayeron diez milímetros y uno a la noche. Pero no terminó allí: el viernes 21 contabilizaron en el observatorio meteorológico un milímetro de agua caída y para el sábado la lluvia repitió su potencia, comenzando a las 9 con 39,6 milímetros y a la tarde con 4,7. Ayer, la lluvia torrencial comenzó a las tres de la mañana y cayeron tres milímetros, a las nueve un milímetro más y a las tres de la tarde, cinco. Los observadores meteorológicos reconocieron que “la naturaleza es así de sorprendente y cuando pensábamos que tendríamos más días secos, decidió regalar agua sin reticencias”. Con frío y ¿más agua?El pronóstico para la semana resulta poco alentador para los chicos de la secundaria que esperan ansiosos salir a la calle a mostrar lo que tienen preparado para la Estudiantina 2007. Las sucesivas suspensiones de los desfiles a causa del mal tiempo hicieron que muchos posadeños planteen un cambio de fecha para la fiesta, que podría ser en octubre y no en esta época, que ya dio sobradas muestras en tantos años de no ser la más apropiada para los eventos al aire libre. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta madrugada descenderá aún más la temperatura y alcanzará los ocho grados, mientras que durante la jornada irá ascendiendo, aunque no será mucho, sino que alcanzará los diez aproximadamente. El pronóstico incluso apunta a la continuidad del frío hasta el jueves. No llovería por unos días, aunque quizás el miércoles e incluso el jueves todo comience nuevamente a ponerse feo y regrese el mal tiempo. Tal y como predicen los “malagüeros”, este año la Estudiantina está marcada y seguramente tendremos fiesta de los estudiantes hasta después de las elecciones, si el tiempo continúa aguando todos los proyectos. Paralelamente, los cambios bruscos de clima y esos pasos exagerados del calor intenso al frío, despiertan todo tipo de afecciones respiratorias, tanto que los pedíatras trabajaron casi sin descanso durante toda la semana, pues los niños son los más vulnerables a los cambios climáticos. Visitas a los barriosPor otra parte, y más allá de las frivolidades que hacen a la vida cotidiana de esparcimiento y distracción de los pobladores, también hay otras prioridades que atañen al poder político y son las familias humildes. La cantidad de lluvia caída ocasionó pérdidas en las casas de los más pobres, y es allí donde deberán apuntar esta semana todos los trabajos sociales, pues las precarias viviendas de madera permiten el paso del agua que hace que las familias pierdan colchones y ropas de abrigo. Mientras el clima da una tregua, los organismos gubernamentales y municipales deberán actuar.
Discussion about this post