viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde la NaciÁ?³n alientan la producciÁ?³n de leche en Misiones

23 septiembre, 2007

<p align="justify">OBERA. Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación se realizó un relevamiento en distintos puntos de  Misiones, principalmente en la Zona Centro, con el objetivo de generar  la instalación de una cuenca lechera ya que existen posibilidades de hacerlo, más allá de que no sea una provincia que se caracterice por esa producción.</p><p align="justify">Provincias lecherasHernán Puello, técnico, reconoció que “las características de provincias lecheras son diferentes a esta, pero las posibilidades están”. Citó como ejemplo que en la localidad de “Colonia Aurora existen silos y granos, para alimentar a las vacas”. </p><p align="justify">De todas maneras reconoció que “se deben realizar mejoras genéticas, adquirir equipamiento y volúmenes de producción para disminuir costos”.</p><p align="justify">El técnico de la Nación estuvo en la provincia recorriendo las distintas zonas junto a integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM). Puello dijo que hay posibilidades de asistencia financiera desde el Gobierno nacional, “la cuestión es aplicarlo correctamente, se puede decir que vamos a repartir cinco vacas por productores, que éstos sepan qué hacer y cómo implementarlo y en eso estamos trabajando”, señaló. Cómo surgeEsto surge a partir de los viajes que realizaron en los últimos tiempos los productores, que integran la APAM, realizando gestiones en reclamo de un mercado consignatario de yerba mate. “Así descubrimos que hay proyectos y programas que el Gobierno provincial no hace llegar a los productores y por eso hicimos este contacto con la Secretaría de Agricultura y ahora apoyamos esta cuenca lechera”. </p><p align="justify">Al mismo tiempo ratificó que “esto no significa que dejaremos de luchar por un precio justo de la yerba”.</p><p align="justify">En tanto, Puello sostuvo que Misiones tiene “mucha gente en las chacras y hay que apostar a que se queden”, de ahí el interés de impulsar este proyecto de una cuenca lechera.</p><p align="justify">Aumentar la producciónRespecto a la producción de leche en Misiones el técnico nacional destacó que la Cooperativa Leandrito, ubicada en Leandro N. Alem “está funcionando y ya es un logro. </p><p align="justify">“De manera que si más productores pueden aumentar su producción y fortificarla significaría no sólo algo rentable para ellos sino un crecimiento para la región”, expresó.</p><p align="justify">Ayuda inmediata a la economía del productorEn Colonia Aurora hay más de cincuenta productores que ya elaboran leche para Leandro N. Alem. En tanto que en el municipio de General Alvear hay un proyecto encaminado, en otras zonas ya están trabajando en la misma línea. Para Hernán Puello “lograr 30 o 50 litros por productor ya es una ayuda inmediata a la economía familiar”.</p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

VolviÁ?³ la energÁ?­a y creciÁ?³ la industria

Next Post

Las demoras de proceso son las principales causas de los Jury

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores