jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
17 ° vie
19 ° sáb
15 ° dom
13 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Puerta se comprometiÁ?³ a reactivar el agro

23 septiembre, 2007

CAPIOVI. El candidato a gobernador por el frente Unión Popular, Federico Ramón Puerta, ratificó ante más de medio millar de personas que asistieron al acto que se organizó en la plaza céntrica local, su compromiso de reactivar el agro misionero y de arraigar a los colonos a sus chacras, otorgándoles un subsidio de 500 pesos mensuales y permitiéndoles acceder a viviendas dignas en su propio lote, a través de planes especiales, entre otras medidas.El ex gobernador repasó sus principales propuestas de campaña, entre las cuales puso énfasis al referirse al subsidio de 500 pesos por mes que, en caso de ser electo gobernador el 28 de octubre, otorgará a todas las familias asentadas en el ámbito rural, “de tal manera que podamos compensar los malos precios que tienen los productos del agro misionero como la yerba mate, hecho del que ya no pueden responsabilizarme porque hace casi ocho años que dejé el gobierno”.“Vamos a ser protagonistas de una reconstrucción política que pretende devolver Misiones a todos los misioneros -siguió Puerta-. Vamos a trabajar juntos con los intendentes y concejales, con la sociedad misionera que está desamparada, sin poder hablar con sus gobernantes y sin que sus gobernantes les hablen. Así vamos a dar respuestas a todos los reclamos que vengo escuchando en toda la provincia, porque pensé que esos reclamos iban a tener respuestas en ocho años de gestión que tuvo quien me sucedió en la gobernación. Pero nada de eso ocurrió.Hoy tenemos viviendas del Iprodha que son muy caras y no tienen servicios”, remarcó. Rodeado de los candidatos a intendentes Roxana Bretón, Valdomiro Rodríguez, Juan Nesteruk, Pedro Villar, Romano Luft, Rodolfo Villalba y Marta Bretón, y por el dirigente peronista local y candidato a diputado nacional, Joel Cibils, entre otros, Puerta también dijo que “es necesario reconstruir la política, con un parlamento que tenga un sector oficialista y otro opositor”, tras lo cual prometió acción en absoluta libertad de la Justicia en caso de acceder a la gobernación, “para que con las pruebas en las manos, se castigue con la cárcel a quienes toda la sociedad considera que son dirigentes corruptos, que son dos o tres nombres que me dan reiteradamente cuando recorro la provincia”, dijo. Quien fuera gobernador entre 1991 y 1999, y presidente de la Nación en medio de la profunda crisis del 2001, también señaló su objetivo de “terminar con el modelo que le saca plata con impuestos a la producción, y a la industria, para que Rentas tenga cada vez más plata con la que Rovira, Closs y Tschirsch pongan 1.200 candidatos a intendentes financiados con la plata pública.En ese sentido Puerta ratificó su objetivo de eliminar el cobro de la alícuota de Ingresos Brutos a los sectores productivo e industrial, igual que el impuesto a la Mera Compra, o el recupero de la quita del 75% de los aportes patronales, “un beneficio que perdimos por falta de gestión del gobernador. A mí no me entra en la cabeza que el superávit fiscal se use para que unos pocos sean muy ricos y nuestro pueblo sea muy pobre. Eso no tiene nada que ver con la doctrina peronista, igual que la persecución que hoy padecen los trabajadores del Estado”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

VolviÁ?³ la energÁ?­a y creciÁ?³ la industria

Next Post

Las demoras de proceso son las principales causas de los Jury

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores