viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaciones contra la Ley

23 septiembre, 2007

POSADAS. Si bien el Tribunal Electoral rechazó el desdoblamiento de los comicios municipales en Posadas, medida decidida por el Ejecutivo local, hay recursos y presentaciones que aún no tienen respuesta, tanto en esta sede administrativa como en la Justicia provincial y federal.Así, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) deberá aprobar o rechazar la presentación realizada por el candidato a intendente por Una Nación de Avanzada (UNA), Enrique de Arrechea, quien plantea que no puede existir semejante cantidad de sublemas en carrera, porque la Ley Electoral determina que para su oficialización, cada uno debió presentar una lista de avales compuesta por el 2% de los afiliados a los partidos que componen el lema por el cual compiten. De este cálculo se desprende que ningún frente podría tener más de 50 sublemas. Paralelamente, el ex ministro de gobierno Juan Carlos López anunció una presentación ante la Justicia federal, con el fin de que se frenen las elecciones del 28 de octubre y se derogue la Ley de Lemas por la imposibilidad concreta que tendrán los ciudadanos a la hora de ejercer su derecho cívico.  También los abogados Graciela Natalia Krieger y Norberto Tesi Wernicke formalizaron un amparo ante un juez de primera instancia provincial solicitando se declare la inconstitucionalidad de dicha ley, en tanto el candidato a intendente por el Frente Unión Popular, Julio Ifrán, apeló el rechazo del desdoblamiento decidido por el Tribunal Electoral, pero tampoco tuvo respuestas. El Tribunal tampoco resolvió sobre la presentación del primer candidato a diputado provincial del Frente por la Dignidad, Mariano Díaz, quien efectivizó un planteo de inconstitucionalidad de la ley para ser resuelto en el ámbito administrativo. Por su parte la Junta Electoral Nacional también tiene pendientes algunas definiciones prácticas. El Frente de Todos solicitó formalmente que se apruebe la confección de boletas municipales separadas de las provinciales y nacionales, y se las exponga también en forma separada en el cuarto oscuro. Los demás frentes opositores adhirieron a este pedido para  facilitar el acto de votación. En el mismo contexto, la Junta deberá expresar su apoyo u oposición a otro pedido, esta vez de los sublemas que componen el Frente Unión Popular, que exigen se les autorice la presencia habilitada de un fiscal por cada lista y no uno por cada frente o lema, como pretenden las autoridades electorales. Es que para los sublemas, será materialmente imposible que un solo fiscal general pueda controlar, fiscalizar y agilizar el proceso de voto. Disminuyen los sublemas El secretario del Tribunal Electoral Provincial, Daniel Morcillo, precisó en declaraciones radiales que de las  250 presentaciones de sublemas en Posadas, al momento sólo quedan 180 que fueron los que se ajustaron a los requisitos de ley. Tras advertir que aún podría reducirse un poco más el número, destacó que se está corriendo el plazo de impugnaciones para las diez fórmulas gubernativas y candidaturas a diputados provinciales, luego de que el Tribunal Electoral aprobara las presentadas por sólo seis frentes y cuatro partidos. Destacó, además, que falta aún ajustar las presentaciones de los 1.700 sublemas en la provincia.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

VolviÁ?³ la energÁ?­a y creciÁ?³ la industria

Next Post

Las demoras de proceso son las principales causas de los Jury

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores