<p align="justify">BUENOS AIRES (NA). Las turbulencias internacionales no lograron modificar sustancialmente las políticas crediticias de los bancos y, dado un conjunto de factores positivos de la economía argentina, se puede desestimar que adquieran las dimensiones de otras situaciones similares. </p><p align="justify">Así lo señaló el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Mario Vicens, en un informe en el que enumera entre los factores a favor: las reservas del Banco Central, la condición superavitaria de las cuentas fiscales y externas, más la solidez que exhibe el sistema financiero.</p><p align="justify">Según este informe, todos estos factores “constituyen condiciones que permiten desestimar cualquier posibilidad de que esta crisis internacional adquiera las dimensiones que otras situaciones similares han provocado a la economía nacional en el pasado”.</p><p align="justify">No obstante, en los últimos días trascendió que algunas entidades financieras aumentaron las tasas de sus créditos hipotecarios, personales y prendarios, y atribuyó los problemas financieros a cuestiones de “orden doméstico”.</p>
Discussion about this post