viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En respuesta al reclamo, directorio del IPS castiga con mÁ?¡s traslados

22 septiembre, 2007

POSADAS. Ayer, después de 19 años de prestar sus servicios en la división de Reintegros del Instituto de Previsión Social (IPS), Cristina Leiva que estaba como responsable del área, se enteró por una colega que había sido trasladada al departamento de Afiliaciones y que en su lugar pusieron a una de sus mejores amigas. Esta trabajadora es una de las once trasladadas de sección en los últimos días por el directorio del IPS, presidido por Valentín Alsina. Muy angustiada por la situación, Leiva aseguró a PRIMERA EDICION que “lo que más duele es la actitud del directorio y no los 150 pesos de adicional por mayor función que ahora dejaría de percibir o el hecho de que me cambiaron de horario de trabajo. Dejé gran parte de mi vida en el IPS, trabajando en horarios nocturnos cuando se requirió de mi presencia e incluso en contraturnos que luego deberían devolverme con francos, pero nunca podemos recuperar esos francos porque tenemos mucho trabajo pues no sólo tenemos que atender a los afiliados al IPS sino también a los 40.000 beneficiarios del seguro de salud provincial.  Con 19 años de antigüedad percibo un básico de 168 pesos y ahora, por primera vez, me animé a reclamar por un aumento salarial y lo que recibimos a cambio son órdenes de traslado”, contó tratando en vano de no soltar las lágrimas.  Semana de paro Contenida por sus compañeros de trabajo, Leiva decidió ayer continuar en la lucha por un aumento de 500 pesos al básico, descongelamiento de la antigüedad, reducción de los aportes previsionales y recategorización general del plantel.  Con esta bandera, más de 70 trabajadores del IPS cortaron ayer la intersección de Bolívar y Junín. Anticiparon además que el paro de actividades, movilizaciones y asambleas continuarán durante los cinco días hábiles de la próxima semana.  La medida de fuerza cuenta con una amplia adhesión de los trabajadores de las áreas de liquidación, prestación, aportes y contribuciones; por lo que ello podría afectar, entre otras cuestiones, la normal entrega de los certificados de prestación de servicios que es un requisito para poder iniciar el trámite de jubilación.  Adicional de 250 pesos En tanto, el resto de los trabajadores estatales pararán desde el miércoles al viernes de la próxima semana. Ayer, última jornada del paro de 72 horas, la protesta volvió a sentirse en el Consejo General de Educación (CGE), donde los trabajadores ratificaron que no abandonarán la lucha hasta lograr el aumento del básico de acuerdo al costo de la canasta básica familiar y la revisión de todas las designaciones de horas cátedras a personas que no son docentes y a aquellas que, pese a tener un título habilitante, no ejercen frente a los alumnos.  En las últimas horas, el CGE dispuso un aumento en negro de 250 a partir de septiembre. Según precisaron las delegadas de ATE en el CGE, Claudia Muñoz y Cristina Ferezin “seguiremos reclamando para que se atiendan las cuestiones de fondo aún irresueltas en el Consejo; hemos solicitado una audiencia con el ministro de Educación, Hugo Passalacqua, para que resuelva las designaciones de horas cátedras a muchísimas personas que no son docentes y que ahora podrían quedar como titulares, de aprobarse este último proyecto de ley de titularización masiva. Lamentablemente, mientras que el CGE no tenga nadie a cargo de la presidencia, estamos llenos de capangas”.  También los porteros presentaron ayer ante el ministro de Educación una nota solicitando aumento inmediato de 500 pesos al básico, recategorización y descongelamiento de la antigüedad.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La madre de la beba muerta por presuntos maltratos no declarÁ?³

Next Post

Denuncian “abuso de poder” de mayorÁ?­a oficialista en la CÁ?¡mara

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores