jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Justicia convocÁ?³ a los partidos ante sospechas de fraude

22 septiembre, 2007

<p align="justify">BUENOS AIRES (Edición Nacional). La Cámara Nacional Electoral convocó a los partidos políticos para debatir si está asegurada la transparencia de los comicios del 28 de octubre y para precisar si será necesaria la presencia de veedores internacionales, como lo viene pidiendo la oposición.</p><p align="justify">La audiencia se realizará el 2 de octubre próximo, en medio de un debate nacional que se instaló tras las escandalosas elecciones en Córdoba y Chaco, con resultados aún no definidos. Ahora se ha puesto especial atención en la situación de Misiones, ya que se estima que la increíble profusión de sublemas dificultará tanto el desarrollo del acto comicial como el escrutinio.</p><p align="justify">Se sumó también la irresuelta situación que plantea la proliferación de DNI “truchos” que entorpecieron las elecciones del año pasado. Además, más allá de que la jornada comicial será un rompecabezas para votantes y fiscalizadores, se advierte en el plano político que no es ingenua la proliferación de sublemas, en su mayoría del oficialismo renovador, que de este modo busca asegurarse un piso de votos. El festival de candidatos -con más de 1.700 sublemas oficializados- convertirá las elecciones de Misiones en un acertijo de final abierto, que pone en duda la transparencia del acto comicial. </p><p align="justify">El diario Ambito Financiero advirtió ayer sobre el “efecto expansivo de los escándalos electorales de Córdoba y Chaco” y agrega que “las sospechas se posan ahora sobre Santa Cruz y Misiones, dos territorios muy sensibles para el kirchnerismo”. Expone sobre la similitud que se ha planteado en ambas provincias y señala que, en el caso de Santa Cruz, “un fallo del Tribunal Electoral legitimó la inscripción de cuestionados sublemas provinciales. </p><p align="justify">La decisión -agrega- niega que haya habido falsificación de firmas para lograr el cupo necesario para cada sublema y deja firme la oficialización de todas las listas con candidatos para octubre”. En la provincia natal del presidente Néstor Kirchner se rechazaron los pedidos para eliminar listas con sus supuestos avales falsificados. “Lo que ha sucedido hoy en Santa Cruz es un verdadero fraude electoral”, aseguró el abogado de una de las listas. “Ni siquiera se hizo lugar al pedido de nulidad de los avales falsificados atribuidos fraudulentamente a los ciudadanos denunciantes”, afirmó José Luis Janezak.</p><p align="justify"> </p><p align="justify">Se extienden las dudas</p><p align="justify">La sombra de duda se va extendiendo al mapa político, sobre todo tras las polémicas elecciones en Córdoba y Chaco, y sacudió de tal modo el escenario nacional que obligó a la Justicia Electoral a convocar a nivel nacional a los partidos políticos para debatir sobre la transparencia en los comicios. Será en medio de una serie de pedidos de la oposición para que haya veedores internacionales el 28 de octubre. Hay que tener en cuenta que en el proceso comicial en curso se encuentra involucrada una elección presidencial, a cuyos fines el territorio de la República es considerado como un distrito único. </p><p align="justify">En Misiones el candidato a la gobernación Ramón Puerta fue el primero en advertir los contratiempos que se avecinan y sostuvo que amén de los serios inconvenientes de orden local, la demora que podría producirse en el escrutinio de Misiones imposibilitaría cerrar normalmente la elección nacional. No es un tema menor y no pasa inadvertido en la Casa Rosada. A estas horas el comicio en Misiones se presenta como el más complejo del país, según reconoció el jueves a PRIMERA EDICION el juez federal Ramón Chávez, quien participó en la reunión de jueces con competencia electoral de todo el país. </p><p align="justify">En ese encuentro se debatió sobre la conveniencia de traer veedores internacionales, cuestión que no fue resuelta. No obstante se evidenció un rechazo a tal posibilidad. Entre los jueces que se congregaron ayer, sólo los de Misiones y Neuquén aseguraron que “no tendrían inconvenientes” en que se convocara a veedores, según dio cuenta el diario La Nación. </p><p align="justify">El rechazo fue explicitado por la jueza María Servini de Cubría: “Si vienen veedores internacionales será por una decisión política. ¿Qué pueden controlar tres veedores extranjeros cuando habrá miles de urnas por todos lados? No van a saber ni dónde están parados”, le dijo la jueza María Servini de Cubría a Página/12. </p><p align="justify">“Nosotros (por los jueces electorales) somos los que garantizamos la formación de las urnas, cómo se reparten, la preparación de las escuelas, las autoridades de mesa, todo”, señaló. Al igual que varios otros magistrados, Servini percibe el pedido de veedores como una desautorización a su tarea como juez, criterio que compartirían otros jueces. </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La madre de la beba muerta por presuntos maltratos no declarÁ?³

Next Post

Denuncian “abuso de poder” de mayorÁ?­a oficialista en la CÁ?¡mara

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores