miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Puerta: “No voy a convalidar ni ser cÁ?³mplice de un fraude “

21 septiembre, 2007

POSADAS. El candidato a gobernador del Frente Unión Popular, Ramón Puerta, reiteró ayer su convicción de que con casi dos mil sublemas va a ser “prácticamente imposible” votar el 28 de octubre. Puerta reiteró también su advertencia sobre la posibilidad de un fraude electoral amparado en “la trampa de la Ley de Lemas”. Recordó que cuando era gobernador “la única vez que se plantearon dudas, en 1995, ordené el recuento voto a voto”. Respecto a que también en 1995 se criticó a la Ley de Lemas, señaló que “yo fui el primer perjudicado por esa ley, pero hay una diferencia entre 400 y 2.000 sublemas”, recalcó. “Yo no voy a convalidar ni ser cómplice de un fraude”, remarcó. “El propio presidente Kirchner -agregó- debería estar interesado en que las elecciones nacionales no queden afectadas por lo que ocurra en Misiones”. El ex gobernador insistió en que se deberían desdoblar los comicios municipales, y opinó que -a 38 días de los comicios- hay tiempo para llevar el reclamo contra el exceso de sublemas a la Cámara Nacional Electoral. “Misiones no puede seguir siendo un papelón permanente, tenemos que dar la batalla nacional e internacional”, exhortó Puerta en declaraciones efectuadas ayer a un medio radial.  “Se dan cuenta de la trampa” Puerta anunció ayer en una conferencia de prensa que “sublemas de toda la provincia han decidido sumarse a nuestro trabajo político, pero no se presentarán como candidatos nuestros porque no hay tiempo, ni tendríamos la infraestructura para contenerlos”. En Posadas, habría 27 sublemas del oficialismo que decidieron “abrirse”, aunque no todos se suman al puertismo. Puerta, que se encontraba reunido ayer con candidatos renovadores que decidieron integrarse a Unión Popular, habló a la prensa en compañía únicamente de la ex ministra María Itatí Juañuk, dado que los candidatos que decidieron abandonar los sublemas de la renovación, “sufren una situación de miedo que hay en la provincia”, explicó.Quienes se suman al frente puertista “temen que haya problemas con allegados o familiares”, precisó. Al referir los motivos de quienes dejan el oficialismo, Puerta resaltó que  muchos descubren que no hay el espacio político que creían, “o se encuentran con cosas como lo ocurrido en una iglesia de Oberá”. “En  muchos casos se les ha prometido una logística que no llega y se dan cuenta de que toda la logística es para tres o cuatro candidatos, que además usan el dinero del Estado”, destacó Puerta. Quienes abandonan el oficialismo “se dan cuenta de la trampa de la Ley de Lemas y quieren romperla yéndose”, interpretó. “Hombría de bien”Puerta destacó que de 300 sublemas de Unión Popular, 32 han sido cuestionados con diversos pretextos. “Nosotros no queremos fabricar sublemas, queremos tener una representación política que cubra toda la provincia”, indicó. “Lo curioso -ironizó- es que cuando se me cae un sublema en un pueblo tengo dos por lo menos, y se da la casualidad de que el que cae es siempre el más fuerte”. Por otra parte, Puerta destacó que el apoyo del sindicalista mercantil Benigno Gómez y su gremio “no es el apoyo de toda la CGT”, como también el de Ruiz Moreno, del gremio de los bancarios. “Yo le ofrecí (a Gómez) un cargo en la lista de diputados, y aceptaron, pero dijeron que ellos preferían no estar en la lista para que no se lea como un toma y daca. Tuvieron la dignidad de no ocupar el lugar y el día posterior reafirmar su adhesión en un gesto de hombría de bien”, resaltó el candidato de Unión Popular. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OberÁ?¡: desplazan a jefe de Guardia

Next Post

Se levantÁ?³ la toma en el Registro

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcharon por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores