jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Madera industrializada y de la mejor calidad

20 septiembre, 2007

POSADAS. Los constructores encontrarán un nuevo espacio a partir de hoy, pues se realizará la apertura del local Punto Mad, madera industrializada, que pertenece a la empresa JASA, Joint Argentina SA. El nuevo salón está ubicado sobre avenida Rademacher 5530 de esta ciudad y representa a una cadena de locales, especializados en productos industrializados de madera, a partir del proceso de finger joint (empalme de dedos). Es decir que une trozos de madera mediante un sistema mecánico lo que permite el aprovechamiento integral de la materia prima.En coincidencia con la inauguración y hasta el sábado 22, también se realizará una particular muestra de pinturas del artista plástico misionero, Bernardo Neumann, lo que demostrará el resultado de una novedosa combinación de óleos, tableros de finger joint, vigas multilaminadas expuestas de forma “caprichosa e ingeniosa”. Además es preciso destacar que Punto Mad ofrece las siguientes líneas de productos: tableros en ocho calidades y con medidas desde 10 hasta 30 mm. Sus aplicaciones resultan para diversas tareas de la construcción de la misma forma que para elementos decorativos; también se utiliza en  aberturas, en muebles, equipamiento comercial y en el hogar. Además Punto Mad propone la excelencia en tableros de listón corrido, hechos a partir de fajas de finger joint y en combinación de varios tipos de madera. Se aplican para la industria del mueble como elementos de mesas y mesadas. También están las vigas multilaminadas sobre la base de los listones de finger, se industrializan las vigas de distintos tipos de madera, como: pino, paraíso, eucaliptos, peteribí, grapia y otros, luego mediante un proceso industrial se transforman en zócalos, tapa juntas moldeadas, tapa juntas lisas, cornisas, ángulos, contra vidrio y contra marco. Es más, a través de un torno copiador se puedan personalizar las molduras a pedido de los clientes, para usos decorativos en viviendas, locales comerciales y hoteles, entre otros. En tanto que las vigas especiales, tales como las vigas multilaminadas se pueden producir hasta un largo de 12 metros y se han realizado trabajos especiales de vigas curvas para hotelería. La variedad del machimbre de finger joint se utiliza para la construcción en espesores de mínimas pulgadas y son utilizados en cielorrasos entre otros.  Para más información los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: (03752) 457200 – 453800, o bien ingresar a la página web: www.puntomad.com.ar Orientado a la industriaVale aclarar que Punto Mad es el fruto de más de 50 años de trabajo en el rubro de la madera y este emprendimiento intenta responder a la creciente demanda. La gama de productos se orienta a las necesidades de la construcción, industria de muebles, aberturas y todo tipo de uso de la madera. El universo de clientes va desde los grandes consumidores, pequeñas empresas, artesanos y el público general. En concordancia con la realización de la cuarta edición de la Feria Forestal Argentina, que será en el Centro de Convenciones, se convoca a las empresas constructoras, profesionales, compradores locales y extranjeros de la forestoindustria a conocer los detalles del nuevo emprendimiento. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motociclista sufriÁ?³ lesiones

Next Post

Misiones bajo la lupa nacional por sospechas de fraude electoral

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores