POSADAS. Los trabajadores del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvieron ayer en asamblea adherir a partir de hoy al paro convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y según confirmaron, también realizarán medidas de acción directa el lunes. La decisión fue tomada ayer al mediodía, horario en que se venció el plazo que los trabajadores habían dado al directorio del IPS para dejar sin efecto los traslados de unos quince agentes a otros sectores y sedes del Instituto. También venció ayer el plazo dispuesto por los trabajadores para recibir una respuesta formal a sus reclamos de un aumento de 500 pesos al básico, descongelamiento de la antigüedad, reducción de los aportes provisionales y blanqueo de los adicionales no remunerativos que percibe el sector. “Según argumentó el presidente del IPS, Valentín Alsina, y los otros integrantes del directorio, los traslados se realizaron a fin de garantizar la normal atención a los afiliados. No obstante, para los trabajadores -que hasta ayer no se habían adherido al paro estatal y en ningún momento había suspendido la atención a los afiliados- los traslados son arbitrarios y muestran la política autoritaria del directorio”, detalló el secretario de Interior de ATE, Antonio Martínez. Para el dirigente, los traslados son parte de la “persecución gremial y laboral contra los trabajadores a la que nos tiene acostumbrados este Gobierno, cómo se explica si no que hayan trasladado a Villa Cabello a un agente que se desempeñaba en el área de archivo; mientras que al trabajador que estaba en Villa Cabello lo pasaron a Garupá”. De vuelta al paro en Ecología En tanto, según precisaron desde el gremio, la semana pasada se dio por concluida la conciliación obligatoria entre el Ministerio de Ecología y los empleados del sector. “La conciliación duró más de un mes y no se logró acordar nada entre las partes; por ello los trabajadores de Ecología volvieron a la lucha desde hoy (por ayer)”, detalló Martínez. Por su parte, la audiencia conciliatoria en la Subsecretaría de Trabajo entre los trabajadores y las autoridades del Ministerio del Agro prevista para ayer, fue suspendida para mañana. Además, ayer se realizó la primera audiencia conciliatoria entre los trabajadores y funcionarios del Ministerio de Bienestar Social. El paro estatal de 72 horas comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes. De acuerdo al relevamiento de ATE, el nivel de adhesión es superior al 90% en toda la provincia. No obstante, según admitió Martínez, en el sector de Salud Pública el acatamiento al paro es dispar, “siguen en la lucha los compañeros de las seccionales de Oberá, Eldorado, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem, Jardín América y Posadas”, aunque reconoció que la instrumentación de la carrera sanitaria y el pago del adicional de 300 pesos a los profesionales diluyó parte de la lucha.
Discussion about this post