OBERA. El frustrado candidato a intendente de Dos de Mayo por el Frente de Todos, Carlos Alberto “Camaleón” Da Costa, fue juzgado y condenado ayer a seis meses de prisión en suspenso, al ser hallado culpable de los delitos de retención indebida y defraudación en concurso real, con esteleonato (vender una cosa ajena como propia).El juicio al ex postulante al ejecutivo municipal se realizó en el Tribunal Penal 1, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, a cargo de gendarmes del Escuadrón 9, donde él actualmente se encuentra detenido.La causa por la que se sentó en el banquillo de los acusados se inició en enero de 2003, a raíz de la denuncia de su suegro, quien manifestó haberle prestado una motosierra y su yerno nunca se la devolvió. El damnificado refirió que en reiteradas oportunidades le reclamó la devolución de la máquina, pero posteriormente se enteró que Da Costa la vendió a un colono por 700 pesos.Esta situación provocó una ruptura en las relaciones familiares, pero aún así el damnificado siguió adelante con su reclamo y ratificó la denuncia. El imputado llegó a debate con la asistencia del abogado Orlando Nass, quien también lo defiende en el expediente por la extradición a Brasil, donde se halla bajo proceso en una causa por tráfico de drogas.En la audiencia de ayer declararon tres testigos, entre estos la suegra de Da Costa. En un intento por recomponer las relaciones familiares, la mujer salió a favor de su yerno. Explicó que éste le entregó el dinero de la venta de la motosierra, para resarcir el bien, pero ella se olvidó de avisarle a su esposo.También declaró el agricultor que adquirió la motosierra. Este hombre no hizo más que confirmar con su testimonio la existencia del delito.La fiscal Estela Maryx Salguero de Alarcón pidió una condena de un año de prisión en suspenso, mientras que el defensor Nass la absolución de su cliente al entender que el delito no fue probado.Durante la audiencia se estableció que Da Costa contaba con dos sentencias anteriores, dictadas por el Juzgado en lo Correccional de Oberá. Una de esas condenas fue por daños y lesiones leves y consistió en una probation, es decir en la realización de una tarea social.El Tribunal estuvo integrado por Francisco Aguirre (presidente), Roque Romeo Schwenberg y Amalia Avendaño. “Narcocandidato”El nombre de “Camaleón” Da Costa o “El Pibe de Oro”, como gusta que le denominen, se proyectó en la región al conocerse la noticia de su detención en Brasil, en una localidad ubicada frente a El Soberbio. Fue el 19 de abril último cuando la policía lo interceptó en momentos en que llevaba ocultos en su camioneta 400 kilos de marihuana. Hasta ese día sólo era conocido en Dos de Mayo y sus alrededores, como referente de Jorge Brignole, intendente de Posadas y candidato a gobernador.En los primeros días de junio volvió a ser noticia cuando las autoridades brasileñas informaron que se fugó de la cárcel de Tres Passos. Tras evadirse fue perseguido, pero logró cruzar el río en una canoa y llegó a la costa argentina. Allí fue herido de un balazo por un supuesto cómplice, dado por muerto y abandonado a unos 400 metros del puerto de El Soberbio.La policía lo encontró en ese lugar, bañado en sangre, y lo trasladó al Hospital del SAMIC de Oberá, donde quedó internado varios días.Informes posteriores indican que Da Costa se fugó cuando policías de civil se presentaron en la prisión con un oficio judicial para un traslado. El oficial que encabezó la comitiva, Alexandre Wegner, murió posteriormente en un extraño accidente automovilístico. Según trascendidos, el hecho ocurrió en una recta y a plena luz del día. Las autoridades sospechan que el traslado de la cárcel fue una maniobra para eliminar al detenido y evitar que atestiguara en un juicio.Ello explica las extremas medidas de seguridad dispuestas ayer por Gendarmería Nacional durante el debate en el tribunal, donde se desplegaron numerosos hombres afuera y adentro del recinto.
Discussion about this post