sábado, agosto 13, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° dom
23 ° lun
18 ° mar
18 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El fuerte temporal de lluvia anegÁ?³ calles y la oficina del Pami

19 septiembre, 2007

<p>POSADAS. El intenso temporal de lluvia anegó varias calles, viviendas y comercios del centro y la periferia de esta ciudad. Las oficinas del Pami, ubicadas sobre calle Félix de Azara, casi Entre Ríos, sufrieron daños de consideración al taponarse las canaletas del techo y dejar correr un fuerte caudal de agua sobre todo el salón central. Al respecto, Claudia Pintos, directora de la regional 18 del Pami salió a explicar que “fue una  cuestión fortuita, por la forma en que llovió se inundó ese edificio, es que  tiene una gran  canaleta que cruza por el centro del salón y al parecer se taponó por las hojas de alrededor, hizo presión y se desbordó sobre el salón”. Explicó que por estos inconvenientes, que afectaron parte de los archivos y expedientes,  decidieron rescindir el contrato de alquiler  y mudar las oficinas a un nuevo edificio ubicado sobre Salta casi Buenos Aires. Agregó que “por el momento se va atrabajar desde el edificio de Entre Ríos casi Rivadavia”.  Mientras la lluvia no daba tregua sobre la capital misionera, la funcionaria anticipó que el jueves llegaría un equipo técnico del Pami para evaluar los daños. El centro, muy afectado Desde muy temprano las fuertes lluvias se abatieron sobre la capital misionera. El Servicio Meteorológico registró  66 milímetros desde las seis y hasta las quince. En tanto Defensa Civil sólo socorrió a vecinos que sufrieron inundaciones temporarias. La cantidad de agua caída se evidenció en la dificultad de drenaje y escurrimiento que presentaron la mayoría de las calles del microcentro, las cuatro avenidas y la zona suburbana. Las esquinas que tradicionalmente se ven desbordadas, esta vez no fueron la excepción, Salta esquina Rivadavia fue un gran charco, Sarmiento y Jujuy también, Córdoba y San Luis lo mismo. Las cunetas que parecían arroyos y el horario de la salida de los niños de la escuela transformaron el tránsito vehicular en un verdadero caos al mediodía. La lluvia no registró pausas y durante toda la mañana y la media tarde colmó la capacidad de zanjas y alcantarillas. El cielo plomizo anticipó que el mal tiempo llegó para quedarse un par de días. Desbordes de arroyos y canaletas en los barrios Los barrios  periféricos también se vieron seriamente afectados por la cantidad de lluvia registrada ayer. Las cunetas y zanjones no alcanzaron a evacuar el abundante líquido recibido en pocas horas. Las principales avenidas de ingreso y egreso de la ciudad presentaron baja visibilidad y calzadas muy resbaladizas para los conductores. En el caso de las avenidas de tierra, el barro complicó mucho más el tránsito y generó demoras en algunos casos. La avenida Urquiza,  a la altura de Tomás Guido, presentó un complicado  panorama para los automovilistas. Es que el agua proveniente de las chacras elevadas se acumuló en el bajo y por unos veinte minutos dificultó el paso de los coches. También frente al barrio Apos, la avenida Urquiza se volvió intransitable. Este lugar se convierte, cada vez que llueve, en un verdadero tajamar, puesto que las rejillas no alcanzan a escurrir la lluvia y desbordan el agua sobre la calzada, que en algunos casos, cuando llueve torrencialmente, llega a inundar los domicilios. </p><p> </p>

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juicio por drogas: dos condenados a prisiÁ?³n

Next Post

Ya basta de polÁ?©micas

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE SANTA FE. En el Juzgado de Instrucción 2 se radicaron las denuncias que involucran al policía posadeño.

    Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quedan sólo 5,78 metros para unir el nuevo viaducto entre Foz de Iguazú y Presidente Franco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron un bono solidario para que un bebé con Síndrome de West llegue al Garrahan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rollos de pino trasladados por un camión cayeron sobre la ruta en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores