jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

CerrÁ?³ el plazo para inscripciÁ?³n de candidatos a diputados

19 septiembre, 2007

POSADAS. La mayoría de los frentes y partidos que participarán de los comicios del 28 de octubre definió anoche, antes del cierre de esta edición, la lista de candidatos a diputados provinciales. En los comicios de octubre se elegirán 20 diputados titulares y siete suplentes, con lo cual la Cámara volverá a su conformación tradicional de 40 bancas, número que fue disminuido tras una promocionada y finalmente frustrada “reforma política” propuesta en los últimos años en el marco de la crisis institucional. La presentación de candidaturas deja abierto el tramo final del proceso electoral, cuyo cronograma continuará el lunes 24 del corriente con el vencimiento del plazo para objeciones e impugnaciones y culminará -en lo que hace a las candidaturas- el martes 25 con la sustitución de los candidatos no admitidos. Las listas que se conocieron anoche no abundaron en sorpresas, con la excepción de las nóminas de Unión Popular (Puerta-Repetto) y el Frente de Todos (Brignole- Moschner), encabezadas respectivamente por el conocido farmacéutico “Coco” Zuetta, de Leandro Alem, y el sacerdote obereño Ricardo Buiak.En el Frente Renovador, se mantuvo una cortina de hermetismo hasta prácticamente la hora de cierre, la cero de hoy. Si bien se sabe que la lista oficialista estará encabezada por el gobernador Carlos Rovira, quien tuvo que “bajar” a una candidatura a diputado provincial luego de que la mayoría de los misioneros votara en contra -en las elecciones del 29 de octubre- de la reforma constitucional mediante la cual buscaba mantenerse en la Gobernación. Mayoría inciertaLa elección destinada a la renovación parcial del cuerpo legislativo provincial, se estima, será particularmente reñida en estos comicios, de cuyos resultados se espera un mosaico variado de representantes del pueblo, sin que se pueda anticipar una mayoría parlamentaria. Con la vuelta a los 40 integrantes, la mayoría debe llegar a 21, número que en principio será difícil de conseguir para cualquier fuerza política con representación en el parlamento misionero, incluyendo el actualmente mayoritario bloque oficialista. Es que el bloque renovador se redujo sensiblemente, a nueve miembros, al concluir el pasado período parlamentario. “El Gobierno para continuar necesita de veinte cómplices, que por ahora no tiene, ellos tienen nueve ahora, y necesitan doce diputados más, lo que sólo conseguirían si hacen una elección arrolladora”, contabilizó el diputado opositor, y candidato a vicegobernador por el lavagnismo, Jorge Galeano.Acuerdo preelectoralEn cuanto a la supervivencia del Interbloque, alianza de todos los sectores de oposición en la Legislatura, Galeano señaló que aunque en la actualidad no está vigente, por el proceso electoral, “hay un juramento de mantener el espíritu del Interbloque, para seguir dialogando”. El diálogo, precisamente, aparentemente será un imperativo en la Cámara que surja de las próximas elecciones, lo cual significará una situación con escasos antecedentes en los últimos años en la provincia. El gobernador electo, en este marco, se va a tener que atener a no contar con una Cámara “adicta” y ello llevará a que se privilegien los mecanismos de diálogo entre oficialismo y oposición. Si en principio hay expectativas sobre un período signado por el dialoguismo, cabe señalar que el actual contexto político no desalienta necesariamente los casos de “borocotización”, de los cuales la Cámara ya ha dado más de un ejemplo en los últimos tiempos. La manipulación de la mayoría mediante la incorporación de legisladores que fueron electos por la oposición pero se “pasan” al oficialismo parece estar relacionada directamente con la crisis de los partidos tradicionales.Unión Popular   (Dip. Provinciales)1)    “Coco” Zuetta2)    José Garzón Maceda3)    Mónica Alustiza4)    Blanca AcostaUnión Popular (Dip. Nacionales) 1)    Rolo Dalmau2)    Stella Peso 3)    Joel Cibils4)    Julián AriasUna Nación Avanzada  (Dip. Provinciales)1)    Norberto Hein2)    Rubén Congost3)    Claudia Marelli4)    Juan Carlos Caro5)    Carlos Krunka6)    Alicia Nibeyro7)    Claudio Babi8)    Guillermo Sansón9)                 Rosana GolembaUna Nación Avanzada  (Dip. Provinciales)1)    Mariano Díaz2)    Rubén Ortiz3)    Silvia García4)    Carlos Ortt5)    Guillermo Lambert6)    Susana Zuetta7)    Restituto Silva8)    Dionisio Dos Santos9)    Clara Chemberger10)    Oscar AlarcónUna Nación Avanzada  (Dip. Provinciales)1)    Ricardo Buiak2)    Jorge Jaborniski3)    Mirta Jumplud4)    Orlando Cabrera5)    Darío Sirotko6)    Gabriela Leonelli7)    Pablo Martínez Pirez8)    Javier De Lima9)    Mariela SosaFrente Para la Victoria (Dip. Provinciales)1)    Diego Sartori2)    Fabiana Perié3)    Miguel Molina

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juicio por drogas: dos condenados a prisiÁ?³n

Next Post

Ya basta de polÁ?©micas

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores