jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aldea mbya denunciÁ?³ al candidato renovador de Colonia Delicia

18 septiembre, 2007

COLONIA DELICIA. Integrantes de la comunidad mbya Ysyry que habitan en una aldea situada en un monte a la altura del pueblo de Mado (a unos 15 kilómetros de Eldorado) denunciaron al candidato a intendente por la renovación, Bernardo Ocampo, acusándolo de haber enviado a la chacra donde la comunidad aborigen tenía sus siembras, un tractor con rastra que acabó destruyendo la totalidad de las plantaciones de la aldea, generando pérdidas irreparables, en especial tomando en cuenta el inestimable valor genético de las semillas que fueron aradas.AtropelloEl hecho, según denunciaron los aborígenes en la comisaría de Colonia Delicia, sucedió el pasado lunes 10 de septiembre, y tuvo como protagonista a un empleado municipal que a partir de la orden de Bernardo Ocampo, irrumpió en el terreno y aró con el tractor la totalidad de la hectárea sembrada por la comunidad guaraní, ante el espanto y la indignación de los habitantes de esta aldea originaria, quienes estaban presentes al momento de la destrucción. Tractor de la MunicipalidadConsultado por PRIMERA EDICION, el cacique de la comunidad, Dalmasio Ramos, indicó que “un tractor de la municipalidad, conducido por un empleado llamado Miguel Correa, rastreó todo lo que teníamos plantado en nuestra chacra. Yo me acerqué y le expliqué que en ese suelo teníamos plantados nuestros cultivos, e intenté convencerlo que no avance con el tractor. Pero no me hizo caso, siguió rastreando, diciendo que tenía órdenes del candidato a intendente Bernardo Ocampo”.  El cacique, además explicó que en esa hectárea habían plantado semillas de maíz, sandía, melón, maní y otros cultivos.  DenunciaEn cuanto a la denuncia efectuada en la comisaría local, el cacique Ramos señaló que “hicimos la denuncia contra Ocampo, con el asesoramiento de una abogado que trabaja en la Pastoral Aborigen”, a tiempo que reconoció que a raíz de lo sucedido su comunidad quedó “muy conmocionada y dolida con lo que pasó, porque eran semillas que se pasaron de generación en generación. Los niños tuvieron que ver cómo el tractor destruía todo”. También, Ramos se refirió a los orígenes de la presencia de su comunidad en esta zona de Mado. “En 1957 se empezó a formar la aldea en este lugar. Pero como la gente salía a buscar trabajo, y no se quedaba mucho en la aldea, casi desapareció. Entonces, el anciano González volvió a formar la aldea.La mayoría, trabajamos con artesanías.  Nosotros tenemos derecho a ocupar el terreno. Somos pueblo originario. Dios ha creado un mundo para todos y nos ha enviado a nosotros para cuidarlo. Merecemos respeto. Estamos muy mal.Tierras privadasEn tanto que ayer, en la comisaría de Colonia Delicia se le tomó declaración a un grupo de integrantes de la comunidad, y se garantizó que el tema será derivado al juzgado correspondiente. “La zona pertenece a una empresa forestadora mecanizada que se fue a la quiebra, aunque el terreno sigue en nombre de la empresa” informaron desde la seccional policial. Por su parte, el representante de prensa de esta y otras comunidades mbya, Vasco Baigorri, contó a este diario que “el daño que se le hizo a la comunidad Ysyry al arrasar con esta siembra es incalculable. Las comunidades limpiaron, plantaron y como hacen muchas veces dejan que se levante capora, antes de volver a sembrar, porque ahí crecen plantas y yuyos medicinales, siempre hacían uso de eso. Lo que hicieron es muy grave”. Una comunidad castigadaActualmente la comunidad Ysyry está conformada por 16 familias. En años anteriores, la aldea fue noticia por detecciones de desnutrición infantil en niños de la aldea, y por el caso del robo de un bebé que terminó con la destitución de la directora del hospital de Mado en 2005.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con mucho pÁ?ºblico, cerrÁ?³ la Fiesta del Inmigrante

Next Post

Comerciante, su hijo y empleados fueron vÁ?­ctimas de un brutal asalto

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores