EL SOBERBIO (Corresponsalía y Redacción Central). Nuevas denuncias contra el intendente renovador Alberto Elio “Coleco” Krysvzuk, se sumaron en los últimos días por parte de vecinos e integrantes de esta comunidad. Tal es el caso de Pedro Antonio Sparacino (39), quien afirmó que el empleado de la municipalidad en cuyo domicilio la policía secuestró varios metros de cables, ahora está de “vacaciones en la provincia de Córdoba” y que “el propio jefe comunal gestionó el dinero para los gastos”. Sparacino fue aún más lejos y radicó una denuncia ante sede policial, en la Comisaría de El Soberbio, donde dio cuenta que “a mediados de agosto último, a las 4 de la madrugada y en circunstancias en que estaba durmiendo en el domicilio de su amigo, identificado como Marito, quien es empleado municipal, escuché ruidos de una camioneta, por lo cual me levanté y me di cuenta que era el vehículo del intendente ‘Coleco’ (Krysvzuk), marca Ford Ranger de color gris, de la cual Marito y un chofer de la distribuidora de ‘Coleco’ descargaban unos cables y que posteriormente fueron secuestrados por la policía. Casi una semana después vino un colono preguntando por los cables y dijo haber hecho ‘un trato’ con ‘Coleco’, y que quería cambiar los cables por dos chanchas de ochenta kilos cada una. Quiero aclarar que Marito, quien llegó a estar preso en averiguación del hecho, no tenía nada que ver”.Testigo teme por su seguridadSparacino agregó que “el 24 de agosto último el intendente krysvzuk, gestionó un préstamo ante un banco a Marito, por 3 mil pesos y con una licencia anual de vacaciones”, según consta además en la denuncia hecha ante la policía. Yo fui testigo por que vi cuando trajeron los cables, hasta que los secuestró la policía. Estoy pensando seriamente en irme por unos días, ya que temó represalias por parte de un grupo de gente muy ‘pesada’ del Brasil y mis amigos que me dieron el apoyo por la denuncia me sugirieron que me vaya por unos días”, precisó. “En El Soberbio la gente no quiere que ‘Coleco’ sea reelecto y tampoco que sea candidato. IrregularidadesA los colonos que le piden que arreglen los caminos él les saca plata para el combustible y no los arregla. Nadie sabe qué se hace con el dinero. También manipula a la gente con la entrega de las bolsas de mercaderías. Yo hago esta denuncia porque quiero que esto cambie y que no sigan pasando estas cosas que perjudica a la gente. Quiero que se den cuenta que en cuatro años no pudieron colocar un capot o un guardabarro a los camiones de la municipalidad, mientras que él tendría como quince camiones y varias cabañas por la ruta costera 2, que van a utilizar para turismo. Yo me pregunto cómo él con la distribuidora de bebidas puede comprar tanto mientras las cosas de la municipalidad no las puede arreglar”, indicó. Finalmente, acotó que “soy un testigo importante para destapar este tema de los cables, pero la Justicia no me llamó. El intendente además obliga a los empleados a trabajar todos los días. Un empleado municipal no puede descansar ni tener una vida familiar normal, porque debe estar al servicio de la municipalidad siempre”.Sin respuestaDada la magnitud de estas denuncias, radicadas en sede policial, PRIMERA EDICION, trató de comunicarse con el intendente, pero éste no respondió a las llamadas y sus allegados declinaron hacer cualquier comentario u aclaración. ImputacionesOtro vecino de El Soberbio y que prefirió reserva de identidad, afirmó que en esta comuna “hay matones, que no son peronistas y que son los mismos militantes de los renovadores. Cuando cae presa gente “amiga”, a las dos horas salen”. Con respecto a hechos de corrupción el hombre indicó que “hay un concejal al que todos conocen que roba luz en el tinglado municipal, del polideportivo, hacia su propio domicilio. El agua es para 600 personas y hay 3 mil en el casco urbano. Tenemos dos horas de agua por día, y de madrugada. Acá el 40% de los usuarios paga el agua, porque el resto son toda gente “amiga” y entonces directamente no se les cobra”. Aseguró que el jefe comunal, “tiene la costumbre de ir a los bailes y comprar cien pesos de ticket para cervezas y se los va pasando a la gente. ¿De dónde salen esos fondos, de su bolsillo o de las arcas públicas?, se preguntó. Explicó que la intendencia recibe de coparticipación más de 100 mil pesos mensuales. Cobra además unos 75 mil pesos mensuales por Yabotí.
Discussion about this post