PUERTO IGUAZU. El proyecto del prefeito municipal (intendente) de Foz do Iguazú (Brasil) para iluminar las Cataratas en la zona de saltos ubicados en ese país, no podría concretarse a raíz de que según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), los Patrimonios Naturales “no deben sufrir deterioros, ni modificaciones o alteraciones que modifiquen al ecosistema natural del hábitat”. La conferencia general de la UNESCO en su décimo séptima reunión celebrada en París en 1972, había precisado que el “patrimonio cultural y el patrimonio natural están cada vez más amenazados de destrucción, no sólo por las causas tradicionales de deterioro sino también por la evolución de la vida social y económica que las agrava con fenómenos de alteración y destrucción. Por ello los Estados deben ser responsables y proteger para la posteridad los diferentes Patrimonios naturales existentes en su región”. Sin embargo, el intendente de Foz do Iguazú, Paulo Mac Donald Ghis, ratificó su pretensión de incorporar a partir de fin de año una nueva tecnología para poder iluminar las Cataratas del Iguazú. Por otro lado, el funcionario brasileño admitió que no realizó consulta alguna a la empresa Iguazú Argentina, a cargo de la concesión en el Area Cataratas, al suponer que no habrá ningún daño ambiental ni económico. La iniciativa brasileña vuelve a contrastar contra el hábitat natural, sobre todo de la fauna, tal como lo hizo años atrás al poner en marcha un servicio de vuelos en helicópteros sobre las Cataratas, medida que generó una contaminación sonora en los saltos de agua y que además afectó la vida de las aves del lugar.“Nosotros somos Brasil”Al ser consultado por medios radiales sobre el impacto que tendría en general en los saltos más allá de las fronteras, el prefeito sólo aseguró que “lo que sucede es que nosotros somos Brasil y ellos Argentina. Si bien hay una alianza tácita, pero no hay obligaciones o leyes que nos digan que nosotros no podamos usufructuar sobre nuestro lado de las Cataratas”. La iniciativa además incluiría un espectáculo de rayos láser que serían instalados en la caída de los saltos. El prefeito manifestó además que el proyecto aún no tiene plazo fijo, pero de lo que estamos seguros es que se va a concretar. Eso sí, no perjudicará a las Cataratas, será una opción más para el turista", agregó. Y puntualizó más adelante -con relación a las críticas de las agencias de turismo de Argentina de que la medida afectaría la actividad- que “pensamos que ellos -por las empresas- lo tomarían de buena manera, pero por lo que pude escuchar no fue así”. El Parque Nacional Iguazú (Argentina) fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1984, lo que impediría cualquier modificación al ecosistema natural de las Cataratas.
Discussion about this post