jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Tractorazo Cultural avanza por Misiones

16 septiembre, 2007

ANDRESITO Y PUERTO ESPERANZA. Ante más de 500 pobladores de Andresito, y en el concurrido Motoencuentro que se celebra en Puerto Esperanza, los tractores y artistas que dan vida al denominado Tractorazo Cultural (brazo artístico de la protesta yerbatera que se desarrolla en la plaza 9 de Julio) se abren paso en las plazas de la provincia, haciendo llegar a los lugareños los porqué de la manifestación que lleva más de tres meses y medio sin ser escuchada por el Gobierno provincial. Dos motivaciones fundamentales: hacer conocer el reclamo por el pago de un precio justo para la yerba mate y la creación del mercado consignatario. Luego de la apertura el miércoles, en la carpa que cobija a los colonos y productores en la plaza central de Posadas y la conferencia abierta en la Facultad de Humanidades, un grupo compuesto por más de 30 personas, entre artistas y estudiantes universitarios, salió a la ruta para hacer visible lo que parte de la dirigencia política quiere esconder. Se encaminan en un largo periplo por las plazas de ciudades estratégicamente elegidas, y que culminará el 2 de octubre en Posadas con un gran aglutinamiento de gente, sumatorias de luchas populares y la posible llegada de artistas como Las Manos de Filippi y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.Andresito, Esperanza, EldoradoPozo Azul y El AlcázarTras el paso muy satisfactorio por Andresito, ayer nuevamente -a pedido de la gente- se presentaron en el Motoencuentro de Esperanza. Hay que saber que donde no pueden entrar los tractores, se proyecta el video clip que muestra la movilización yerbatera. Hoy será el turno en Eldorado con desarrollo en la plaza del kilómetro 2 y se sumará el blusero montecarlense Rula y Los de la Esquina. El elenco, que se maneja en el viejo Dino que pilotea Joselo Schuap, está integrado, entre otros por Pochoski, Espiralinha, Florencia Bueno (estudiante de comunicación social, hace teatro y swing), el ex La Cortada Mono Rojas (acordeón). En Andresito se presentaron los locales Neguinho y su grupo, con su música de la frontera, chamamé y portuñol, también Polaina Poí y se armó un bailongo infernal.Mañana será Pozo Azul el epicentro de esta convocatoria, se congrega una gran cantidad  de gente que tiene problemas con la tenencia de la tierra, liderados por el colono Wilmar. “Llegamos y le exponemos al lugareño la problemática yerbatera, los colonos jóvenes reparten volantes que imprimieron los estudiantes de Humanidades, se produce un diálogo con la gente. Estamos juntando firmas para que salga la Ley de Bosques que está parada en el Congreso Nacional. Luego de Pozo Azul nos encontraremos con la Asamblea Ciudadana de Puerto Piray, la que destituyó a Melgarejo. Después vamos a El Alcázar, para apoyar la problemática del basurero, mal llamado Relleno Sanitario. Luego rumbo a Jardín, Irigoyen y San Pedro, Oberá y Santa Ana. Luego los barrios de Posadas, para una gran convocatoria el 2 de octubre”, sintetizó Joselo Schuap al mando del Dino a la altura de Jardín América. Los productores en protesta y en marcha, los artistas, agradecen a los comercios locales, que acercan víveres para paliar y saciar el apetito de los convocantes. (Por M. M)

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

GuaranÁ?­, en casa, ante For Ever

Next Post

Fracasaron los acuerdos de precios en el interior del paÁ?­s

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores