jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

TÁ?­tulo de CriminalÁ?­stica no alcanzarÁ?¡ para colegiarse

17 septiembre, 2007

POSADAS. Desde el Colegio de Profesionales en Criminalística de Misiones advirtieron que los futuros egresados de una tecnicatura local, no podrán matricularse en dicha entidad y, por lo tanto, no estarán habilitados para ejercer de forma oficial, por ejemplo en pericias judiciales. El titular del Colegio, Raúl Enrique Zajaczkowski, explicó que “si bien es cierto que los egresados podrían realizar pericias de forma particular, oficialmente no podrán ejercer como peritos porque en la provincia tenemos la Ley 2584/89, que obliga a contar con título universitario como cualquier otra profesión. Así, “la persona que desee inscribirse ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) para obtener la matrícula debe contar con la autorización del Colegio de Profesionales, y a los egresados de la tecnicatura no se los admitirá porque la ley señala que deben contar con un título de grado”. Para que los futuros egresados estén al tanto de lo que ocurre, representantes de los profesionales criminalísticos, como Zajaczkowski, Mirian Noziglia y Marta Sánchez, advirtieron que “eventualmente podrán conseguir trabajo como peritos en alguna institución que los contrate, como la Aduana, la Policía o Gendarmería, pero no podrán realizar pericias de orden oficial ante los tribunales”. Las diferencias que plantean los profesionales entre una tecnicatura y un título de grado están dadas, por ejemplo, “en horas cátedra y en la falta de un laboratorio y biblioteca. Estamos hablando de una carrera de Criminalística, donde la base es la ciencia, que se hace en laboratorio”, puntualizó Sánchez. Por su parte, Raúl Enrique Zajaczkowski reconoció que “a veces los jóvenes se inscriben en carreras sin tener en cuenta varias cuestiones que hacen al futuro laboral, por eso nosotros nos vemos en la obligación de advertir sobre estas cuestiones puntuales que tienen que ver con la matrícula y las limitaciones que tendrán más adelante para que no se sientan engañados”. Para mayor información sobre la profesión, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos del Colegio de Profesionales en Criminalística, 423640 y 4228977. Los miembros del organismo adelantaron que cuando trabajaron en pericias de casos famosos y resonantes, los profesionales debían ser colegiados y matriculados por el STJ, pues no se trata de no poder realizar una pericia, sino de que el informe presentado por el profesional sea reconocido y sirva como prueba en los juicios. La Universidad de Criminalística que otorga títulos de grado más cercana a Misiones es la del Nordeste (UNNE), que funciona en la ciudad de Corrientes.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Joven muriÁ?³ apuÁ?±alado tras una feroz gresca

Next Post

Se suman mÁ?¡s denuncias contra el intendente de El Soberbio

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores