viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Puerto Rico: cayÁ?³ el plazo para las convencionales

15 septiembre, 2007

PUERTO RICO. Los ediles que responden al arco oficialista en el Concejo Deliberante local, presentaron esta semana un proyecto de ordenanza mediante el cual apuntan a facultar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a convocar a elecciones de convencionales constituyentes municipales con las elecciones de renovación deliberativa de 2009, o bien cuando se considere conveniente. Quienes resulten electos serán los encargados de redactar la Carta Orgánica Municipal (COM).El deliberativo comunal ya había sancionado anteriormente la convocatoria a esos comicios en forma simultánea con las elecciones del 28 de octubre venidero, pero como los plazos ya habían vencido al momento de realizar la presentación ante el Tribunal Electoral, ahora el oficialismo buscará aprobar otra norma que establezca una nueva fecha para la celebración de los comicios  comunales para elegir convencionales.De concretarse la convocatoria en 2009 o cuando el DEM lo crea conveniente, esta localidad pasará a integrar, junto a Posadas, Leandro N. Alem, El Soberbio, Eldorado, Montecarlo y Puerto Iguazú, el grupo de municipios que cuentan con una Carta Orgánica que lo rijaen reemplazo de la Ley 257 Orgánica de Municipalidades, como sucede en la actualidad.El DEM seguramente quedará facultado en la sesión ordinaria que el Concejo concretará el próximo lunes, ya que el oficialismo tiene mayoría y la oposición podría llegar a acompañar el nuevo proyecto. Ello pese a que en la anterior ocasión habían cuestionado la fecha elegida para estos comicios municipales en los que se elegirán cinco convencionales constituyentes municipales titulares y otros tantos suplentes, quienes se abocarán a la redacción de la COM.Intento fallido La iniciativa de redactar la Carta Orgánica fue impulsada y aprobada en sólo dos semanas, sin mucho debate ni participación de la sociedad y con el voto exclusivo de la mayoría oficialista que integran los ediles Omar Cabral, Susana Chemes y Jorge Hippler, y no causó mayores reparos de la comunidad, salvo del sector político. En realidad muchos atribuyen esa situación a que nadie del oficialismo explicó a la sociedad los alcances y la trascendencia de esta convocatoria, de cara al futuro del municipio. Tampoco lo hicieron los legisladores de la oposición, Esteban Simon y Eugenio Neis -ambos del Frente de Todos- quienes, en esa ocasión, se limitaron a destacar “la importancia” de la COM, y a plasmar su oposición en el tratamiento en comisión y posteriormente en el recinto, por considerar que “no es el momento político oportuno para hacer la convocatoria”. Reducida oposiciónEl único dirigente que salió desde la oposición a avalar la iniciativa fue el joven abogado de extracción justicialista y candidato a intendente por el Frente de Todos, Juan “Ico” Cristaldo. Además de apelar a los medios locales para explicar a la sociedad cuál era la importancia del tema en cuestión, como los deberes y derechos que podría devenir en el caso de que se sancione el instrumento, expuso el modelo de Carta Orgánica Municipal que impulsa desde el sublema que encabeza. Ahora Puerto Rico tendrá un respiro y está a la espera de una nueva fecha.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Panaderos reclaman intervenciÁ?³n del Gobierno para frenar una suba

Next Post

El Tribunal Electoral rechazÁ?³ el desdoblamiento de los comicios

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esos tiempos, “conseguir la música era una tarea muy difícil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores