jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Panaderos reclaman intervenciÁ?³n del Gobierno para frenar una suba

14 septiembre, 2007

POSADAS. El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Misiones, José Manzur, advirtió que “no se pueden sostener los actuales costos y el kilo de pan podría alcanzar los 6 pesos la próxima semana”. El dirigente justificó que la escasez de harina elevó los costos de la producción y que las permanentes subas en el precio de la materia prima repercuten negativamente en la rentabilidad del sector.“Los grandes productores de trigo se dedicaron a la soja durante el último año y eso se reflejó en el mercado interno. La poca harina que se produce en el país se exporta casi por completo porque se obtienen mayores ganancias vendiendo al exterior, y eso nos deja sin productos a los panaderos locales”, protestó.“Subió todo: la harina, la sal, la grasa, la levadura, los servicios… Entonces, este desabastecimiento que afecta a los costos nos obligará a levantar los precios al consumidor, pero no podemos seguir castigando con los precios al cliente, que ya bastante tiene con que sus salarios siguen estancados desde hace años”, recordó Manzur como llamado de atención a las autoridades.Por la intervención del EstadoEn este sentido, el industrial explicó que “queremos que el Gobierno nacional intervenga y haga algo para frenar la inflación”. Así, propuso que se busquen acuerdos con los productores y se fijen precios. “Kirchner tiene que hacer lo mismo que hace con las papas y el tomate: subsidiar a los productores para sostener los precios, porque ni los comerciantes ni la gente común puede afrontar la escalada de remarcaciones en las góndolas”, advirtió.Para evaluar los pasos a seguir, los industriales se reunirán el miércoles y plantearán por medio de un documento la problemática del sector a nivel nacional.“Vamos a esperar alguna respuesta de la Nación y si no la hay, vamos a tener que subir los precios”, lamentó.Caída en las ventasEl comerciante también manifestó su preocupación por la fuerte caída que registraron las ventas de panificados, especialmente “durante las últimas dos semanas”.Los posadeños “ya venían comprando menos desde la última suba del pan: si antes se llevaban un kilo de galleta, ahora te dicen dame lo que entra por un peso”, remarcó.Al mismo tiempo, recordó que “a la falta de dinero circulante hay que agregarle ahora el factor climático, ya que cuando hace calor la gente compra mucho menos pan y confitería”.José María ManzurCentro de Industriales Panaderos“Kirchner tiene que hacer lo mismo que hace con las papas y el tomate: subsidiar a los productores para sostener los precios, porque ni los comerciantes ni la gente común puede afrontar la escalada de remarcaciones en las góndolas. De hecho, nuestras ventas bajaron mucho desde hace dos semanas”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dejaron obras a la mitad para mÁ?¡s de 50 familias

Next Post

Por orden de arriba, el IPS cerrÁ?³ sus

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores