POSADAS. Por decisión del Gobierno nacional, un grupo de veedores se instalará en Misiones para controlar el proceso electoral en marcha y particularmente, la entrega de Documentos Nacionales de Identidad desde el cuestionado Registro Provincial de las Personas. La presencia de los veedores se conoció ayer luego de que la ministra de Gobierno, Claudia Gauto, fuera citada a la Capital Federal junto al ministro coordinador del gabinete misionero, Orlando Franco. Ambos mantuvieron una entrevista de carácter “urgente” con el titular de la cartera de Interior nacional, Aníbal Fernández. Por lo que se supo, el gobierno nacional está “muy preocupado” por evitar el seguro escándalo en el que culminará el enredado proceso electoral misionero, a raíz de la abusiva aplicación de la Ley de Lemas puesta en vigencia por la Renovación en mayo del año pasado, especialmente para ser utilizada en las elecciones generales que se avecinan. La ministra Gauto, en tanto, admitió la intervención nacional, aunque la tradujo en “un acuerdo de cooperación nación-provincia para garantizar la transparencia del acto comicial”. Según la funcionaria, la presencia de veedores fue solicitada por el gobierno provincial “en vista de que es necesario que la sociedad misionera perciba la seriedad y responsabilidad con la que trabajamos”. En el RegistroLos veedores se instalarían -en principio- en el Registro Provincial de las Personas para controlar de cerca el manejo de los DNI, luego del rosario de denuncias por la aparición de Documentos originales en manos de terceros y la investigación penal que lleva adelante la Justicia Federal misionera por dos incidentes de “robo” de documentos desde la propia sede del Registro Provincial. El registro, además, se encuentra paralizado por la protesta de los trabajadores, que desde hace quince días reclaman diálogo con la titular de la cartera política provincial para plantear tanto sus reclamos salariales como la preocupación por el désmanejo y las irregularidades con los documentos. Ayer, y mientras los dos ministros misioneros mantenían la reunión con Fernández, un importante grupo de trabajadores del RENAPER marchó desde la dependencia hasta la sede del Ministerio del Interior en Capital Federal, en apoyo a la lucha de los trabajadores misioneros. La presencia de los veedores fue interpretada por los trabajadores como una respuesta a la insistente solicitud de intervención nacional en el Registro.“Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) nos apoyan tanto en el reclamo salarial como en la necesidad de terminar con las irregularidades, que fueron debidamente comunicadas a esta cartera por nosotros, porque las denuncias vienen desde antes de las elecciones constituyentes del año pasado y lo único que hizo el gobierno provincial, como el nacional, fue separar al anterior director, Iván Lambert”, refirió el delegado de ATE en el Registro, Norberto Godoy.
Discussion about this post