SAN VICENTE. Finalmente, el Concejo Deliberante no autorizó al intendente Luis Benítez a tomarse licencia para dedicarse a la campaña, tal como lo había solicitado el martes por la tarde. El cuerpo aprobó por unanimidad el dictamen del asesor legal Marcelo Boilini, quien recomendó no aprobar el planteo del jefe comunal porque se realizó en base lo establecido por el artículo 62 de la Ley 1.556. Sucede que, hasta anoche, la lista de candidatos del sublema de Benítez denominado “Por nuestra gente” no estaba oficializada por el Tribunal Electoral de la provincia.La Ley 1.556, en el artículo 62, señala que los funcionarios de Gobierno que son candidatos pueden solicitar licencia para trabajar de lleno en la campaña. Como aún no está oficializado el sublema de Benítez, Boilini recuerda que “la ley señala que pueden hacer uso de licencia aquellas personas que ocupan un cargo público y son candidatos”. Más adelante agrega: “Benítez no puede hacer uso de esa licencia porque no acredita su candidatura a intendente. Lo único que presentó es una nota con el nombre del sublema: Por nuestra gente”. Aclaró que “el órgano encargado de acreditar las listas es el Tribunal Electoral y aún no lo hizo”.El análisis del requerimiento de Benítez se realizó ayer en una sesión especial, que comenzó alrededor de las 19.30. El tratamiento fue sobre tablas y sin muchas vueltas se aprobó el dictamen del asesor legal Boilini. El único ausente fue el concejal Edgardo Escalante, quien estaba de viaje y aunque recibió el aviso no pudo llegar a tiempo para la reunión. El primero en argumentar fue el edil Mario Franco de Lima al exponer que “el Concejo Deliberante debe actuar en base a las leyes, y la 257 y 1.556 son muy claras con respecto a las licencias, entonces no corresponde aprobar el pedido del intendente”.En la misma línea se expresó el presidente del cuerpo, Claudio Soto González, al remarcar que “el artículo 61, inciso 2 de la Ley 257, dice que compete al Concejo aprobar el pedido de licencia, por eso se no acepta el planteo del intendente Benítez”.Para evitar comentarios En la nota, presentada por el intendente, estaba adjuntada la presentación hecha ante el Tribunal Electoral pero no la oficialización del sublema y la lista de candidatos. Benítez expuso como argumento que “la intendencia necesita dedicación exclusiva y esto se contrapone con la candidatura a intendente”. Además aclaró que solicita licencia hasta el 31 de octubre para evitar dobles interpretaciones de parte de la comunidad y las otras agrupaciones políticas. El cuestionado jefe comunal retomó su cargo hace una semana, después de un año y seis meses de licencia tras el incendio de los edificios de la Municipalidad y el Concejo.De concejal a intendente Luis Benítez se inmiscuyó en la función pública al ser electo concejal en 1999 por una lista de la Unión Cívica Radical (UCR), encabezado por Luis Kleñuk. Luego, cuando se conformó el Frente Renovador, pasó a integrar esa coalición y se presentó como candidato a intendente en el 2003. Ese año fue electo alcalde al conseguir 1.300 votos.Benítez ya había cobrado protagonismo en el 2000 cuando impulsó el pedido de destitución del entonces intendente Héctor Carballo.
Discussion about this post