jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
31 ° sáb
30 ° dom
30 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Puerta advirtiÁ?³ que serÁ?¡ imposible votar con casi 2.000 sublemas

13 septiembre, 2007

POSADAS. El candidato a gobernador por Unión Popular, Ramón Puerta, reiteró ayer que la “absurda y abrumadora” cantidad de sublemas presentados hace “técnicamente imposible” para la ciudadanía votar en los comicios del 28 de octubre e insistió en la necesidad de desdoblar el sufragio en toda la provincia o de lo contrario “en Misiones no vamos a poder elegir ni intendentes, ni gobernador ni tampoco presidente”.“Es fácticamente imposible votar con casi 2.000 sublemas municipales. No hay antecedentes. La única solución es desdoblar las elecciones comunales o poner un límite a los sublemas” y, en el mejor de los casos, eliminar la Ley de Lemas, expresó Puerta, en un reportaje a la 89.3 FMI Santa María de las Misiones.La situación planteada en Misiones “es un papelón mayúsculo, somos el hazmerreír del país” dijo y explicó que fue forzada por los candidatos de la renovación fracturada, Maurice Closs y Pablo Tschirsch, “socios predilectos de Carlos Rovira. Entre los dos suman el 80% de los sublemas” lo cual marca “la irracionalidad; éste es el grado extremo de la corrupción”, subrayó. “Acá tenemos que parar esto. Misiones es hoy un ‘mamarracho’ jurídico”, afirmó y destacó que “quienes tenemos el orgullo de ser misioneros, nos jactamos de ser parte de una provincia digna, que votó el ‘no’ a la reelección indefinida, no podemos dejar pasar este tema. Lo digo con autoridad moral -agregó- porque yo eliminé la Ley de Lemas,  cuando ejercía la gobernación. ¿Cómo se volvió a la Ley de Lemas? Lo hizo en el Gobierno de la renovación el vicegobernador Tschirsch: él firmó y promulgó la ley en julio de 2006”, recordó.“Tschirsch lo firmó, lo promulgó  en ejercicio de la gobernación, así que yo no sé con qué dosis de hipocresía o de incoherencia nos dice a los misioneros que a él no le gusta la Ley de Lemas”. Closs y Tschirsch “son la misma cosa”, agregó Puerta y explicó que la descomunal proliferación de sublemas se hizo “para encubrir el latrocinio al que ha sido sometida Misiones” y puso de relieve que entre ellos “no hay un solo ataque ¿Por qué? Esto es como el silencio culposo y las sociedades mafiosas: verdaderas logias que esconden lo que han hecho juntos”.Ahora han planteado una situación límite que impactará incluso en las elecciones nacionales. Si siguen así las cosas, dijo Puerta “no vamos a tener presidente (de la Nación) el 28 de octubre a la noche, porque va a haber una provincia donde no se va a poder cerrar el comicio, que es Misiones”, dijo.  “Lo que está claro es que se va camino a ‘trampear’’ el resultado: hay 60 mil votos de movida a favor de ellos”, por los sublemas del oficialismo. “Es fraude de movida, porque esto es matemático, no es una oportunidad que le dan al pueblo de Misiones de elegir al mejor, sino simplemente al más vivo que más sublemas tiene”.Puerta sostuvo que “una solución la podrá dar la Cámara Nacional Electoral, en respuesta a los amparos presentados. Acá se sienten afectados simples ciudadanos”. Con la decisión de la intendencia de Posadas, de desdoblar los comicios, “se resolvió un tercio del problema; ahora hay que resolver dos tercios, es mayor lo que queda y esto solamente se resuelve con una decisión política, de sentido común, de respeto a la voluntad popular”, afirmó Puerta. Finalmente reiteró que su candidatura es únicamente a gobernador y no a diputado.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Italia campeón 2002

Next Post

DespuÁ?©s de la tensiÁ?³n, agentes de Bienestar acataron la conciliaciÁ?³n

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores