sábado, septiembre 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
31 ° sáb
28 ° dom
26 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“La nueva Ley de Medios reflejará el valor de la convergencia digital”

10 abril, 2017

El ministro de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, indicó que trabajan en el proyecto para una nueva Ley de Medios que incluirá “el valor de la convergencia digital”.“Vamos a fortalecer los medios provinciales. Hay que poner énfasis en las zonas de fronteras y los medios locales”, remarcó Lombardi en una entrevista exclusiva con PRIMERA EDICIÓN. Además, detalló que entre las principales modificaciones se encuentran las interpretaciones sobre las nuevas tecnologías, que “han adquirido una enorme importancia en el valor del medio local”. “Creemos que la antigua Ley de Medios aspiraba a hacer estas cosas, pero en la práctica no las podía realizar”, sostuvo. El funcionario de Cambiemos reveló que tratarán de “buscar el consenso” para definir los candidatos de las elecciones legislativas, aunque no descartan que en algunos distritos se defina en las primarias.¿Cómo es la relación con el Gobierno de Misiones?Es una relación muy buena con respecto a las relaciones institucionales. En lo particular, yo tengo un afecto muy especial y mucho respeto por el gobernador Hugo Passalacqua. Nos conocemos de las épocas de la generación que contribuyó para la recuperación de la democracia en la Argentina. Creo que hace un gran esfuerzo para transformar su provincia.¿Cómo encaran las legislativas?Cambiemos es un espacio político nuevo integrado por el PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica de Elisa Carrió, la agrupación FE de Gerónimo “Momo” Venegas, el partido Unión Por La Libertad de Patricia Bullrich, y por ciudadanos que hacen su primera experiencia política. En ese sentido, hay que definir las dimensiones del cambio que el ciudadano busca. Lo primero es la verdad como valor central y como instrumento. Sabemos que veníamos de un país en el que se decía que había menos pobres que en Alemania. Otra gran dimensión es que estamos enamorados de nuestro tiempo. A pesar de todas las dificultades que tenemos, somos profundamente contemporáneos,  creemos que el futuro será inexorablemente mejor para la Argentina. La tercera dimensión es respetar el anhelo de justicia, porque no puede ser ignorado por aquellos que han cometido delitos en la función pública, que tendrán que recibir el peor castigo de la ley.¿Habrá internas o se definirán candidatos por consenso?Cambiemos es una fuerza joven que tiene un partido centenario con el que se ha trabajado hasta el momento en enorme armonía. Nosotros tenemos un instrumento para las candidaturas nacionales que son las Paso (Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas) y además trataremos de buscar consensos. Si podemos llegar con candidaturas de consenso, está muy bien porque significa el gran consenso que hay en Cambiemos. Pero también en otros distritos puede haber Paso y eso es razonable también.¿Cómo están trabajando en la regulación de los medios?Nosotros venimos de un sistema muy concentrado. Queremos fortalecer los medios provinciales. Hay que poner énfasis en las zonas de fronteras y hay que fortalecer los medios pequeños y medianos. Este es el valor a potenciar.Las nuevas tecnologías han adquirido una enorme importancia en el valor del medio local, porque hoy las redes de comunicación fluyen con una velocidad y con una independencia increíble. Ese es un fenómeno que nosotros queremos interpretar, pero hay que fortalecer las tecnologías en los medios locales medianos y pequeños. Creemos que la antigua Ley de Medios aspiraba a hacer estas cosas, pero en la práctica no las podía realizar. Nosotros estamos trabajando en un nuevo proyecto por mandato del presidente Mauricio Macri, tenemos 180 días para entregarlo y vamos a priorizar la convergencia digital. La antigua Ley de Medios no expresa la convergencia entre lo audivisual y lo digital, y tenía enunciados teóricos que no se podían dar en la realidad. Porque decía que se le iba a dar un cierto porcentaje de los medios audiovisuales a las organizaciones sociales, pero después nadie preveía el financiamiento de esas organizaciones que después recurrían de nuevo al Estado y esta situación terminó siendo una gigantesca concentración del discurso oficialista. ¿Cuál es su postura sobre el paro nacional de las centrales sindicales?Creemos que la Argentina hasta diciembre de 2015 estaba al borde de un abismo. Cambiemos viene para corregir eso. El 2016 fue un año duro, lo reconoce el Gobierno y lo reconocen todos los estudios. Pero ya todas las variables empezaron a mejorar en 2017. La gente nos dice que no aflojemos. El que sale con un pasamontañas y un garrote a la calle, sale a delinquir, no a protestar. Está muy bien si el que trabaja quiere parar, si bien yo no estoy de acuerdo, está en su derecho. Pero está muy mal aquel que con un garrote quiere ahogar la libertad del que quiere trabajar."Federalismo y optimismo"El ministro de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, destacó la realización de la muestra “Tecnópolis Federal”, que estará en Misiones hasta el 15 de abril en el Parque del Conocimiento en Posadas, ya que es el cruce de los valores que propone el actual Gobierno nacional que son el “federalismo” y el “optimismo”. “Tecnópolis Federal es una muestra que se nutre de las provincias. Comenzó el año pasado y debuta este 2017 en Misiones, con la misión esencial de que todas las generaciones se puedan acercar a las ciencias, a la tecnología, a la cultura y al arte”, sostuvo Lombardi. Remarcó a su vez “el optimismo” existente sobre lo que son capaces de lograr los argentinos. “Creemos que los argentinos que son atravesados por la posibilidad del conocimiento son imbatibles”, expresó.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La nueva vida de Valentina, la beba abandonada en la basura en Posadas

Next Post

El Gobierno misionero se comprometió a avanzar en la discusión salarial

Discussion about this post

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Advierten que ninguna capacitación dictada por el ISFD Paulo Freire y el Instituto Misiones está autorizada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adriana Dos Santos murió por una puñalada que le atravesó un pulmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Ruth “Chiqui” Poujade, la primera arqueóloga de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oberá sigue ampliando su oferta hotelera, apunta a la reapertura de las termas y la construcción de un parque acuático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la jefa de la UP-II le robaron hasta un ventilador de techo de su oficina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Plagioscion ternetzi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sensación térmica superó los 40° en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Si no se pone la SUBE nacional, se perdería la mitad de los subsidios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores