El costo previsto es de un millón seiscientos un mil pesos y el dinero provendrá de la venta del remanente de la ex ruta nacional 14 y de la Nación. No se indicó si se va a hacer con la contratación de una empresa privada, personal de la Municipalidad o las cuestionadas cooperativas de trabajos. El cementerio tiene irregularidades en el trazado de su perímetro y las ubicaciones de las tumbas.
Luego de muchos años de no darle mayor importancia, la Municipalidad de San Vicente apuró la construcción del cerco perimetral del cementerio sin dar muchas explicaciones a los ediles. De igual manera tres concejales renovadores no tuvieron problemas en aprobar el dictamen de la Comisión de Presupuesto, Tasa y Hacienda dando rienda libre para la construcción sin saber detalles de los materiales, la mano de obra y los límites del terreno.
El dictamen de la Comisión fue aprobado con la disidencia del concejal Gabriel Espinoza del FR que luego explicó que “voy a votar con una abstención porque no tengo información suficiente. Estoy de acuerdo con que hay que hacer ese trabajo, pero no sé quién lo va a hacer y es una inversión millonaria. Además no están bien explicados los costos. Estuve viendo la oficina que se hizo allá en el cementerio, la obra está terminada y no cumple con lo que se había planificado. El piso, las veredas y otras cosas que no coinciden con la información que nos dieron cuando autorizamos la construcción”, dijo.
Por su parte, la concejal Clelia Carballo argumentó también su voto en abstención. “Estoy de acuerdo que hay que hacer esa obra. Hace unos años presenté un proyecto similar. Pero me abstengo porque no tengo la información que necesitamos saber. En la reunión con el secretario tesorero de la Municipalidad Hugo Baroovich él no supo decir si iban a hacer con una empresa privada, con mano de obra propia del municipio o de las cooperativas. Es una inversión millonaria y eso debe hacerse en forma transparente para que la población de San Vicente tenga claro qué se hace y cómo. Hablan de una necesidad en el dictamen, pero hace muchos años que está así y lo venimos diciendo que hay que arreglar y ahora de un momento para el otro nos apuran que aprobemos algo sin información”.
Poca información Lo que más le molestó a los concejales es que el funcionario dudó en la reunión cuando se refirió a la mano de obra que van a utilizar para hacer la obra. Primero habló de contratar a una empresa constructora, sin especificar el nombre, luego de hacer con mano de obra propia del municipio y al final dio a entender que lo van a hacer con las cooperativas de trabajos que normalmente utilizan para hacer trabajos de construcción. Esas cooperativas fueron observadas y se pidió un informe para aclarar su conformación y sus dirigentes, de las cuales muchos son funcionarios o familiares de funcionarios municipales y hasta empleados del municipio.
El dinero
El proyecto del ejecutivo prevé una inversión de un millón seiscientos mil un pesos. Los fondos a invertir son un millón cien mil pesos de la venta del remanente de la ex ruta nacional 14 y quinientos mil de la Nación, sin explicar la procedencia y de qué proyecto. Además el cementerio local presenta una irregularidad entre los límites del terreno y las tumbas ubicadas en los costados.