viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Somos eternos agradecidos de la Feria”

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Aníbal y Elsa Toniolo fueron parte de los inicios de la Feria Franca de Villa Cabello, encuentro que les permitió consolidarse económicamente y, aunque los primeros fueron años duros, se tradujeron en logros familiares.

1 septiembre, 2024

Allá por 1998, bajo la tímida sombra de jóvenes árboles que se erguían como promesas, nacía también la esperanza de colonos que no temían al trabajo, solo requerían de un espacio que hallaron mediante el entonces intendente de Posadas, Carlos Rovira. Entre ellos, apostando al futuro, estaban Aníbal Toniolo y su esposa Elsa, quienes creyeron en el proyecto, no porque no tuvieran pruebas que sortear, como el camino a recorrer desde el Paraje Santa Rosa, en Gobernador Roca, hasta Posadas, sino que no existían opciones. Había que intentarlo.

“Cuando comenzamos, en la feria de Villa Cabello, fuimos parte de los fundadores, los árboles esos grandes que se ven ahora, eran pequeños, nos poníamos bajo ellos a vender, con lluvia, con sol… el tinglado llegó mucho después. Y ahora siguen nuestros hijos”, recordó Aníbal y, al igual que Elsa, hizo hincapié en que “somos agradecidos de la feria”.

El productor recordó que comenzó mediante el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI). “La primera vez, me acercó un vecino hasta Roca, con cuatro cajoncitos, de allí en colectivo, me esperaron en la terminal de Posadas y de ahí me llevaron a Villa Cabello. Un mes fui en colectivo, después empecé a ir con un camión, luego con un micro que puso la Municipalidad, con un camión volcador, era un sufrimiento, frío, calor… Salíamos alrededor de la medianoche, éramos cuatro, luego se fueron sumando productores. Muchos años fuimos así, hasta que en 2006 pude comprar una camioneta, entonces viajábamos nosotros”.

“Antes de la feria fueron tiempos duros, era una época en la que no había otras posibilidades, eran changas nada más”, reconoció Elsa y añadió que “gracias a la feria pudimos hacer estudiar a nuestros hijos, los siete, cinco varones y dos nenas, incluso algunos de ellos hoy también se dedican a la producción y se ocupan de la mesa en la feria de Villa Cabello, porque algunos problemas de salud obligaron a Aníbal a dejar un poco en sus manos el trabajo que implica sembrar, trasplantar, cuidar de los invernaderos, estar atentos al riego, al frío…

En los almácigos no faltan lechugas (tienen de varias clases), acelga, cebollita, perejil, algo de zanahoria, pero las estrellas de los últimos días fueron los morrones.

Rojos, carnosos, rebosantes de aroma… características que solo una producción alejada completamente de cualquier fertilizante químico es capaz de permitir.

Por supuesto no es nada sencillo, llegar a estos resultados obligó a estar pendientes cada día, sobre todo cuando el frío se tornó más amenazante. Entonces fue necesario encender el sistema de calefacción, que consiste en un horno de ladrillo, que se calienta con brasas, nunca fuego, porque el humo mataría a las plantas, especialmente durante la madrugada, cuando más desciende la temperatura.

Como muchos productores, Aníbal y Elsa optaron por trabajar solo parte de sus tierras, conservando el monte nativo donde fue posible. El matrimonio reconoció que “todo cuesta, es mucho trabajo el de la chacra, pero también hay tranquilidad, aquí la vida y el trabajo realmente se disfrutan”.

Mirando el pasado, los primeros años como pareja, tiempos en los que las posibilidades eran escasas y era difícil proyectar un futuro, con evidente emoción en el rostro, Elsa reflexionó: “Estoy feliz con mi vida, tengo la familia que soñé”.

“Fuimos parte de los fundadores de la feria de Villa Cabello, ahora siguen nuestros hijos”.

Noticias relacionadas:


  • Todo el sabor de los frutos del monte de la tierra colorada en una mermelada

  • Volver a la chacra, un testimonio misionero

  • Cuando la tierra brinda nuevas oportunidades para el sustento

  • Jóvenes que apuestan a la agroecología

  • Cintia Maidana: Manos que hacen magia con harina

  • Agricultura familiar, elección conjunta de vida

  • El azúcar rubio tiene muy buena aceptación

  • Antonia Elizabeth Teminski: docencia y agricultura en Gobernador Roca

  • El refugio de paz donde confluyen amor y arte

  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICION#PosadasAgricultura FamiliarAníbal y Elsa TonioloFeria Franca de Villa CabelloGobernador Roca
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Otra vez los jubilados, nuestro editorial de hoy

Next Post

Entre risas: las primeras visitas a los Kiczka en la cárcel

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores