sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Volver a la chacra, un testimonio misionero

33 AÑOS DE PRIMERA EDICIÓN. Pablo Daniel Zapalowski es uno de los tantos jóvenes que volcó su impronta a la actividad rural, para la cual buscó conocimientos académicos hasta que encontró en la cría de aves su principal sustento además de explorar la cría de cerdos.

30 agosto, 2024

A sus 28 años, Pablo Daniel Zapalowski, conocido afectuosamente como Pablo o “Zapa” entre amigos, está escribiendo su historia en el corazón de San Vicente. Como el menor de cuatro hermanos y orgulloso hijo de padres dedicados al agro, Pablo tomó una decisión crucial hace tres años: regresar a la chacra familiar, situada a solo 3.000 metros del centro de la localidad.

Su padre, Pablo Waldemar, ocupa actualmente el cargo de tesorero en la feria franca local, habiendo pasado también por roles de presidente en varias ocasiones. Aún con el mismo fervor de sus primeros días, la familia está ya en los preparativos para su retirada. Su madre, Lili, continúa siendo un pilar fundamental en el mercado, donde los miércoles, con su característico carisma, recibe y ayuda a los clientes que buscan productos frescos, elaborados con esmero el día anterior.

Viviendo actualmente con sus padres, Pablo junto a su hermano mayor revitalizaron las tierras familiares con una visión clara y una determinación inquebrantable. Pablo se dedicó a la coturnicultura, criadero de codornices, un emprendimiento que no solo representa una fuente de ingresos, sino también una vía para aportar a la comunidad local y más allá. Su hermano Marcelo en cambio se dedicó a la cría de animales de gran porte.

El camino hacia el agro no fue directo para Pablo. Tras finalizar sus estudios en el colegio técnico EPET N°21, donde formó parte de la primera promoción de maestros mayores de obras, Pablo se adentró en diferentes campos laborales que poco tenían que ver con la actividad agrícola. Repartidor, preventista y distribuidor fueron algunos de los roles que desempeñó, buscando experiencias nuevas y oportunidades.

Sin embargo, tras algunos años, Pablo comenzó a vislumbrar el potencial que ofrecían las chacras misioneras y decidió regresar a la chacra familiar para apostar todo al agro y la producción. “Volver a la chacra empezó con la decisión de llevar a cabo mis propios planes e ideales. Elaboré un plan y empecé a trabajar en él hace tres años”, recuerda Pablo.

Al principio, Pablo intentó cultivar tomates y otras hortalizas, pero la falta de conocimientos específicos y problemas fitosanitarios hicieron que estos esfuerzos no fueran rentables. A pesar de los desafíos, Pablo no se dio por vencido. Recordó su niñez, cuando su padrino le regaló codornices, y decidió regresar a esta actividad, iniciando con menos de una docena.

A medida que continuaba su exploración en el agro, también se dio cuenta de la necesidad de adquirir conocimientos más precisos. Fue entonces cuando su hermana mayor le mostró un folleto de la Universidad Nacional del Alto Uruguay (UNAU), donde encontró carreras de su interés como Administración de Negocios y Técnico Nacional Agropecuario para Pequeños y Medianos Productores. Optó por la segunda y, tras cursar el primer año y medio, valora profundamente los conocimientos adquiridos gracias a los profesores y su vocación.

Con el respaldo de estos nuevos conocimientos, Pablo comenzó a aplicar lo aprendido en la chacra familiar. Gracias a la confianza de sus padres, Pablo asumió el manejo de la producción de yerba mate, obteniendo resultados muy positivos en un poco más de un año. Hoy en día, experimenta incluso con su propia yerba para disfrutarla en su mate diario.

Actualmente, su fuerte es la coturnicultura. Aunque aún en una escala pequeña, Pablo gestiona la incubación, venta de pollitos, huevos y encurtidos.

Además, está explorando alternativas de alimentación avícola y porcina, incluyendo el uso de mosca soldado Negro como base nutricional. “Mi propósito aquí es contribuir a ofrecer una alternativa más nutritiva y saludable en nuestra base alimenticia, accesible para todos”, explica Pablo con entusiasmo.

Con el apoyo incondicional de su familia y amigos, Pablo se ha motivado a seguir adelante. Encuentra en la agricultura no solo una profesión, sino una pasión que crece con cada cosecha y cada avance en su emprendimiento. Aunque el camino no ha sido fácil, Pablo encuentra satisfacción en cada desafío superado.

Sus planes futuros incluyen expandir sus actividades agrícolas y explorar nuevas oportunidades dentro del sector. Actualmente, comercializa sus productos a pedido dentro del municipio de San Vicente y sus alrededores. “Estoy aquí para quedarme”, afirma con determinación.

“Con la bendición de Dios, trabajaré cada día para hacer realidad mi visión de una agricultura que no solo subsiste, sino que florece en beneficio de todos”.

Con su energía contagiosa y dedicación innata, Pablo Daniel Zapalowski es un ejemplo inspirador de cómo el retorno a las raíces familiares y la pasión por el agro pueden transformar vidas y comunidades enteras. Su historia demuestra que con esfuerzo, conocimiento y amor por lo que se hace, es posible forjar un camino exitoso y significativo en el mundo de la agricultura.

Noticias relacionadas:


  • Cintia Maidana: Manos que hacen magia con harina

  • Luis Danieluk: “Este es el lugar más precioso para mi vida”

  • Agricultura familiar, elección conjunta de vida

  • El azúcar rubio tiene muy buena aceptación

  • Antonia Elizabeth Teminski: docencia y agricultura en Gobernador Roca

  • El refugio de paz donde confluyen amor y arte

  • “Yemarí”, añoranza consumada en un gran proyecto

  • Agricultura Familiar en Misiones: un modelo de desarrollo integral

  • 33 años de PRIMERA EDICIÓN: No olvidar el origen
Tags: #Aniversario PRIMERA EDICIONAgricultura FamiliarCría de avesCría de CerdosPablo Daniel ZapalowskiSan Vicente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Falleció el periodista Guillermo Reyna Allan

Next Post

Maxi Chávez: “La armónica tiene un montón de mundos diversos”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores