jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes se rebelan a seguir con un sueldo inicial que cubre solo el 30% de la canasta

Dos profesoras continúan en huelga de hambre en la carpa blanca instalada frente al Martín de Moussy. El Gobierno convocó ayer al FTEL a una mesa de diálogo.

9 mayo, 2024
HUELGUISTAS. Maira (derecha) es afiliada de UDPM, gremio que en la actualidad sufre el cuestionamiento de sus bases por no luchar por el salario.

La lucha de los docentes misioneros por un salario digno no da señales de apagarse. Sucede que no pueden seguir subsistiendo con un salario mínimo inicial de 236.000 pesos que apenas les alcanza a cubrir el 30% del valor de la canasta básica familiar que, en abril, ya era de 773.385,10 pesos según el INDEC. Ayer a la tardecita, en Posadas realizaron una movilización que partió de la carpa instalada frente Colegio Provincial Nº1 Martín de Moussy, donde están las dos profesoras que llevan adelante una huelga de hambre, y que avanzó hacia el centro de la ciudad.

En este sentido, la referente del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), Mónica Gurina, contó a PRIMERA EDICIÓN que “recibimos una comunicación del Consejo General de Educación que convoca al FTEL a una reunión en la Escuela Normal el lunes a las 13 horas. Vamos a estar ahí, pero con la bandera de que el aumento tiene que ser superior al 100%”. Sin embargo, adelantó que mantienen las medidas pautadas previamente, como la movilización hacia la Legislatura para hoy. Además, siguen en huelga de hambre en el “Nacional”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

 

“Voy a seguir hasta que me dé el cuerpo”

PRIMERA EDICIÓN habló ayer con las dos docentes que iniciaron la huelga de hambre, la profesora de Matemática, Maira Chávez (que transcurría ayer su tercer día ingiriendo solo suero), y la profesora de Ciencias Jurídicas, Irma Melgarejo, que cumplió su segundo día tomando solo agua. Con ojeras, la presión muy baja y visiblemente escasas energías, Maira admitió que no podía hablar mucho pero aseguró que estaba dispuesta a seguir con el ayuno “hasta que mi cuerpo me responda”.

Según contó, es madre de tres hijos y, pese a que su esposo trabaja no tiene un ingreso fijo por lo que su salario de docente es el principal sustento familiar. “Y no nos alcanza ni para comer en forma saludable todo el mes, eso fue lo que me hizo decir basta, no tener dinero ni para poder comprar carne para mis hijos”, contó.

Irma tiene el máximo de horas en el nivel medio (42 horas), gana 590.000 pesos y tampoco le alcanza “con ese sueldo tengo que pagar el alquiler, los servicios, el combustible porque doy clases en cuatro escuelas por lo que tengo mucho gasto en traslado, la facultad de mi hijo… y el supermercado. Vivo endeudada, la tarjeta de crédito se lleva gran parte de mi sueldo… hace dos meses que no me alcanza para pagar la luz, la verdad es que cuando vuelvo a casa tengo miedo que ya me hayan desconectado la electricidad”, confió.

Ambas huelguistas son controladas cada dos horas por personal de Salud Pública.

 

 

“La docencia tocó fondo”

“Las docentes en huelga de hambre son el fiel reflejo de una realidad inocultable, los docentes de Misiones que siempre pusimos alma y vida en sostener la escuela pública hoy tocamos fondo y no hay vuelta atrás. Hoy escuchamos a las docentes en huelga de hambre y lo que relatan es la cruda realidad de los miles de docentes misioneros que hoy protagonizan este proceso de denuncia pública: no nos alcanza el sueldo”, indicó uno de los educadores que ayer acompañaba a las huelguistas, Jorge Romero.

Para este profesor, que hace muchos años integra las filas del FTEL, “más allá de la identidad gremial o sindical, creo que todos sentimos que las combas de nuestras escuelas o el guardapolvo blanco nos hermana en este sentimiento de que ya no podemos vivir con salarios de indigentes y los docentes con más antigüedad, con salarios por debajo de la línea de pobreza. Hoy entendemos que ya no tenemos nada para perder”.

 

“El peor sueldo del país”

“La provincia está explotada en una situación que es insostenible, lamentablemente los docentes somos hoy protagonistas del hambre. A nivel nacional, somos la provincia con peores sueldos docentes y esta es una realidad muy triste y humillante, con un Gobierno que prefiere mirar hacia otro lado en vez de solucionar la cuestión docente”, advirtió a PRIMERA EDICIÓN la secretaria adjunta de la Unión de Docente Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), Norma Rzesniowiecki.

 

UNIDOS POR LA DESESPERACIÓN. La lucha de los educadores se visibiliza en todas las localidades de la provincia.

Paro nacional

Hoy, además del paro provincial convocado por los gremios que integran el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), también el Sindicato de Educadores Alfredo Bravo (SEMAB), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato de Docentes Privados de Misiones (SADOP) adhirieron al paro nacional convocado por la Central General de Trabajadores (CGT).

A la medida de fuerza nacional también se adhirió la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y, en Misiones, su gremio de base: la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM).

Más allá del nivel de adhesión que pueda tener el paro en las escuelas de gestión pública y privada, desde los establecimientos anticiparon que no computarán inasistencia porque no funcionará el servicio de transporte de pasajeros.

EL HUMOR. Los drones, uno de los temas presentes en las protestas de docentes misioneros.
Tags: #ParoDocentesFTELhuelga de hambreMisionesSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La EBY desoyó cautelares para reincorporar despedidos y sigue con obras paralizadas

Next Post

¿Por qué se celebra hoy el Día de Goku?

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores