sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El aumento de la importación de yerba generó que baje el precio de la hoja verde

Productores reunidos en asamblea en San Pedro denuncian que las grandes industrias se estoquean con productos extranjeros y “recortan” la compra a los locales. Piden que se prohíba la importación durante el período de zafra yerbatera y que se evalúe el ingreso según el faltante.

7 mayo, 2024

Productores yerbateros se reunieron en la tarde del martes en la Casa de la Familia Yerbatera, ubicada en San Pedro. Las importaciones (con cifras récord) ocasionan que el precio del producto no llegue al piso de 505 pesos por kilo que se habían propuesto a principio de año, convirtiéndolo casi en una utopía.

“Los molineros tienen stock suficiente, entonces nos quieren hacer bajar el precio y atrasar los pagos y esa es nuestra preocupación por la que estuvimos hoy reunidos”, explicó el productor Waldemar Schwider a FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero.

Actualmente la hoja verde no cuenta con un precio de referencia. Aunque todavía hay secaderos que pagan el mínimo de mercado que se había acordado meses atrás, algunos pagan el 50% en depósito cada semana y el resto en cheques de hasta 60 días, mientras que hay otros que pagan la totalidad “chequeado” a 30, 60 y hasta 90 días.

“Nosotros no pedimos precio (de hoja verde), no estamos en condiciones de pedir precio, estamos defendiendo el precio que está en el mercado y que se mantenga ese precio”, señaló y explicó que esto se debe a que los grandes molinos ya traen yerba de Brasil y Paraguay a un precio mucho menor.

Schwider comentó otra situación que le tocó atravesar a algunos productores con industrias que se stockearon con yerba de Brasil y Paraguay.

“Hay algunos que dicen que no nos pueden comprar, porque ya compraron del Paraguay y tienen el stock completo, así va pasando”, indicó y agregó que, previo a la reunión, un referente confesó que una conocida industria correntina le recortó la compra de un millón de kilos de yerba canchada, porque trajo tres millones de kilos del Brasil y ahora trae yerba molida.

“Por las pocas facultades que le quedan, el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate ) ya no puede hacer nada porque es yerba molida y ya le pertenece al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y ahí se empeoró la cosa”, agregó.

 

Reunión en Diputados

El productor adelantó a este Diario que tienen pautada una reunión la próxima semana (sería el martes) con el diputado por Formosa, Martín Hernández.

“Nos invitó, a través de su secretaria, nos habló, yo le comenté de la reunión de hoy y ahí nos dijo que era muy bueno, que elaboremos un acta y la llevemos para presentarla a Nación, que ahí van a tomar cartas en el asunto”, señaló y agregó que tienen “la expectativa de que salga favorable a nosotros, no vamos a volver con la solución en la mano, pero tenemos un gran apoyo de los diputados nacionales”.

 

La asamblea

Ariel Steffen, referente del sector, propuso en la asamblea que se prohíba la importación de yerba mate hasta la finalización de la zafra yerbatera, para luego evaluar el ingreso de yerba importada, según el faltante que haya, en ese momento, en el mercado.

La propuesta fue aceptada por los presentes quienes acordaron que se elabore una nota dirigida, tanto al Gobierno provincial, como a demás autoridades, donde se exponga la voluntad de los colonos que participaron en la asamblea.

Asimismo, propusieron que se presente un amparo a la Justicia Federal contra la compra de yerba mate importada bajo el régimen de Dumping (cuando un producto se exporta a un precio inferior al que se vende en el mercado interno del país de origen), de discriminación de precio internacional.

Desde la desregulación de la producción yerbatera, a través del DNU publicado el año pasado por el Gobierno de Javier Milei, el precio de la hoja verde fue el principal problema que inquietó a pequeños productores, desde antes del inicio de la zafra.

Por tal motivo, pidieron que se exija a los secaderos que se respete el precio actual, que ronda los 370 pesos el kilo de la hoja verde y que se garantice el precio de mercado mínimo, además que el pago sea de contado. Por último, productores plantearon también durante la asamblea, que el precio de las estampillas, que cobra el INYM, sea transferido a los productores, en la entrega de la hoja verde.

 

Importaciones récord

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó, en su base de comercio exterior que, en los primeros tres meses del año, se importaron alrededor de 3,83 millones de kilos de yerba mate, casi un 30% superior a lo registrado entre enero y marzo de 2020, año que fue histórico en compras al exterior.

Sucede que, con la apertura de importaciones, que incluyó un rápido acceso a divisas, con 30 días de plazo para pagarlas, además de la eliminación de retención de Ganancias, las compras a Brasil y Paraguay, crecieron exponencialmente durante el primer trimestre del año, marcando un nuevo pico histórico.

Sin embargo, este récord puede quedar obsoleto, debido a que, según indicaron también del INDEC, las importaciones se están acelerando mes a mes, a medida que quedan cada vez más baratas con un tipo de cambio semifijo.

Para la fecha, la yerba canchada importada de Brasil o Paraguay se trae y se estaciona para luego procesar. Este producto pagan a 1, 2 o 1,3 dólares el kilo que, al valor oficial (sumando el impuesto PAIS de 17,5%) da alrededor de 1.250 pesos el kilo. Esta misma yerba canchada en secaderos o industrias de Misiones y Corrientes están pagando unos 1.800 pesos el kilo.

 

Disidencias

Algunos productores manifestaron cierto escepticismo a la hora de elevar reclamos a las autoridades y consideran que no es un año propicio para manifestar las disconformidades. “Me parece que todavía está muy débil todo ese tipo de movimiento, no va a dar resultado, no hay fuerza, posibilidad de unión para hacer un reclamo contundente”, explicó Cristian Klingbeil a PRIMERA EDICIÓN.

“Yo creo que este año va a fracasar todo tipo de protesta. Sí el año que viene, para mí que hay que hacer bien los deberes a partir de que termina la zafra, empezar a hacer las gestiones, las reuniones, los planteos y ahí avanzar bien”, aseguró.

Además, advirtió que, debido a la sobreproducción de yerba y la incertidumbre que genera la macroeconomía, hace que los productores no tengan en claro qué hacer y busquen soluciones inmediatas.

“La gente está muy desesperada por cortar la yerba, por levantar unos kilos antes que caiga el precio, la hoja, antes de quedarse sin tareferos, los secaderos están llenos y dan turnos. La gente no quiere desaprovechar el turno”, señaló.

Noticias relacionadas:


  • “Si la yerba queda en pocas manos, los productores se funden”

  • Estiman que la mitad de la producción de tabaco misionero se contrabandeó a Brasil

  • Revelan que la yerba perdió cinco veces su valor estando desregulada

  • Cuestión de precios y demanda: cuatro productos misioneros necesitan ayuda
Tags: FM 89.3Importación de yerbaProductores yerbaterosSan PedroWaldemar SchwiderYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nuevos billetes de $10.000: cómo detectar si son falsos

Next Post

¿Cuántas cosas crees necesitar?

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores