lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Disparidad: El combustible subió 156% más que el salario

Con un sueldo promedio hoy se pueden comprar 508 litros menos de nafta que hace un año. A partir de mayo está prevista otra actualización.

29 abril, 2024

Llenar el tanque es cada vez más caro, pero no solo por los aumentos de precios de los combustibles, sino también por el lento reacomodamiento de los salarios. En los últimos doce meses la nafta ha subido a un ritmo acelerado, mucho mayor que el de los sueldos, obligando a los compradores a gastar menos o a migrar a versiones más económicas.

Para entender mejor esta situación, sirve analizar lo ocurrido con ambas variables (salarios y combustibles) en el último año. Comenzando por los ingresos, los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) muestran que los ingresos de los trabajadores subieron, en promedio, 200,4% entre febrero de 2023 e igual mes de este año.

En ese mismo período, el litro de nafta súper en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pasó de $163,10 a $744, con lo que registró un incremento total del 356,16%, es decir 155,7 puntos porcentuales más que los salarios.

¿Cómo impacta esta diferencia en el bolsillo de los consumidores? Las diferencias son enormes y eso se traduce en una menor capacidad para comprar combustible. Si se toma como referencia la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) se encuentra que en febrero de 2023 con un salario ($218.543,91) se podían comprar 1.340 litros de nafta súper. En febrero de este año, en cambio, un salario promedio ($619.007,05) alcanzó para comprar solo 832 litros de ese producto, es decir 508 litros menos.

La misma cuenta se puede sacar teniendo en cuenta el costo de un tanque de combustible. Tomando como ejemplo un auto común, con un tanque de 50 litros, se encuentra que en febrero del año pasado cada tanque costaba $8.155 (con nafta súper) y en febrero de este año el valor total saltó a $37.200. Así, un salario de hace un año alcanzaba para llenar el tanque 26,7 veces y este año alcanza para solo 16,6 tanques.

Ventas por el piso

Las ventas de combustibles a nivel nacional registraron una caída del 12,1% en marzo al totalizar 1,2 millones de metros cúbicos, según destaca un informe de la consultora Politikon Chaco.

“En la comparación contra marzo de 2023, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 12,1% y marcaron el descenso más fuerte de los últimos 37 meses”, destacó la consultora Politikon Chaco.

El informe señala que es “el cuarto mes consecutivo con ese resultado” y que, “respecto al mes previo, las ventas se incrementaron levemente, en un 2,1%, principalmente por la estacionalidad”.

“Dicha suba no impidió que el volumen comercializado se encuentre entre los más bajos de los últimos dos años”, señala el reporte.

“En marzo, el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas, con el 56% del total comercializado contra el 44% del gasoil, igual distribución que se observa desde el pasado mes de diciembre de 2023”, detalla el estudio.

En ese sentido, se plantea que “las naftas exhibieron una baja del 9,4% interanual, aunque con alta disparidad según el segmento”. Y un dato clave es que las ventas del segmento súper caen 4,4% interanual, en tanto que el premium cede un 23,3%”, advierte el reporte.

Respecto al gasoil, el resultado global fue una caída del 15,4% interanual: dentro de éste, el común cayó 16,6% y el premium lo hizo en 13%.

El panorama fue negativo a lo largo de todo el territorio nacional, aunque solamente Río Negro mostró una leve suba del 0,9%, traccionada por el gasoil (2,9% vs. -0,9% en nafta).

En las veintitrés jurisdicciones restantes las ventas de combustibles se contrajeron: las caídas más leves se observan en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Catamarca (-1,5% y -4,6% respectivamente); en el otro extremo, Misiones (-27,0%) y Formosa (-23,9%) mostraron las más fuertes, altamente influenciadas por la merma de la compra fronteriza, como ya se había observado en enero y febrero pasados.

En marzo, en 22 de las 24 jurisdicciones las naftas dominaron las ventas por sobre el gasoil en términos de volumen, al igual que se observa para el total nacional.

Dentro de ellas, se ratifican los extremos: en CABA se verifica la mayor concentración de ventas de naftas (agrupada la súper con la premium) con el 76,4% del total de volumen comercializado. Por su parte, Río Negro exhibe la menor participación entre los distritos, con las naftas como predominantes (50,6%).

A su vez, en solo dos provincias fue el gasoil (también agrupado en común y premium) el que registró el mayor volumen de venta: La Pampa (57,9%) y Mendoza (58%).

 

Es inminente otro aumento 

A partir del primero de mayo está prevista una nueva actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las petroleras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al surtidor. El aumento en los precios de la nafta y el gasoil será de al menos 8% en caso de que la suba del tributo contemple la inflación completa del cuarto trimestre de 2023, tal como estaba previsto originalmente, a lo que podría sumarse la devaluación mensual del 2% que aplica el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el camino a valores internacionales que emprendieron las empresas del sector.

Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales que trabajan en el tema, el Gobierno no descarta que ese incremento del 8% se aplique en dos tramos divididos entre el mes que viene y junio para no sumar mayor presión al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Una vez resueltos los traslados pendientes del 2023 quedará en estudio la posibilidad de postergar nuevas subas del tributo, lo que dependerá de la evolución del indicador en abril y mayo. En caso de que se concrete el aumento del 8%, la nafta súper pasará de los actuales $837 a unos $904 y la nafta premium pasará de $1.033 a $1.115.

Por su parte, el gasoil común dejará de costar los actuales $883 para pasar a valer $953, mientras que el gasoil premium tendrá un incremento de $1.123 a $1.213, teniendo en cuenta los precios más baratos que se encuentran hoy en las bocas de expendio de CABA. Claro está, que cada estación maneja sus propios precios, dependiendo de la bandera y la ubicación, por lo que se pueden encontrar incontables configuraciones de precios a lo largo y ancho del país.

 

Fuente: medios y agencias digitales.

Noticias relacionadas:


  • El costo de servicios duplicó su peso sobre el ingreso de las familias en cuatro meses

  • Crisis en el transporte de cargas: mientras los viajes caen, suben los peajes y el gasoil

  • Nuevo aumento de los combustibles: cuáles serían los valores en Misiones
Tags: #CombustiblesArgentinaAumentosInflaciónSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Luz verde para el TC en Posadas

Next Post

El costo de servicios duplicó su peso sobre el ingreso de las familias en cuatro meses

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores