martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Passalacqua dará su primer discurso para abrir las sesiones de la Legislatura

28 abril, 2024

El miércoles 1 de mayo, además de ser feriado por el Día del Trabajador, es la fecha marcada por la Constitución de la provincia de Misiones para el inicio de las sesiones de la Cámara de Representantes. Es el artículo 96 de la Carta Magna misionera el que establece: “La Cámara se reunirá sin que sea esencial ningún requisito de apertura. Sesionará todos los años en forma ordinaria desde el primero de mayo hasta el 31 de octubre”.

Para ello, el artículo 116 inciso 1 establece que el Gobernador debe “Informar a la Cámara de Representantes al iniciarse cada período de sesiones ordinarias del estado general de la administración, del movimiento de fondos que se hubiere producido dentro o fuera del presupuesto general durante el ejercicio económico anterior y de las necesidades públicas y sus soluciones inmediatas”.

Hugo Passalacqua, que ya gobernó Misiones por cuatro años, deberá abrir las sesiones con el primer mensaje a la nueva conformación legislativa completada en diciembre de 2023, luego de las elecciones de mayo del año pasado. Y su antecesor, Oscar Herrera Ahuad, debutará como presidente de la Cámara en un período ordinario.

Trascendieron algunos aspectos que Passalacqua imprimirá a su discurso ante oficialistas y opositores. Se espera esté basado en el difícil contexto económico que vive la Argentina, con una recesión estimada en el 40%, que llevó un impacto en la recaudación propia de la provincia como en la llegada de recursos coparticipables. Por eso, se espera saber cómo implementará sus políticas. Esta consulta se trasladó al entorno del mandatario misionero, donde afirmaron que “seguiremos sosteniendo los avances de estos años con más ingenio que recursos”.

En el Gobierno provincial recordaron que la situación de las finanzas misioneras están en mejores condiciones que la gran mayoría de las provincias, algo que las consultoras especializadas en economía destacaron desde diciembre, cuando Milei aplicó la “motosierra fiscal” a los gobernadores.

Cabe recordar que Moody’s calificó en marzo a Misiones (junto a otras dos provincias) como “estables”. Mientras que las otras 21 descendieron en la calificación. “Eso es un inmenso indicador para inversores. El punto de arranque para Misiones es mejor que el resto”, sostuvieron en las oficinas de Hacienda en Santa Fe y Rivadavia.

PRIMERA EDICIÓN pudo saber que habrá lineamientos claros en algunos aspectos de la actividad estatal: la obra pública se mantendrá en un mínimo durante estos años; se ampliarán políticas de innovación y la economía del conocimiento; la política habitacional se seguirá sosteniendo “en la escala que nos permita la difícil situación económica, de forma estratégica y con ingenio”, insistieron en la “Rosadita”.

Algunos otros puntos en los que Passalacqua pondría énfasis, serían:
• Afianzar enfáticamente la relación con Brasil, tal como quedó demostrado en el interés presentado por Misiones en los viajes del Gobernador a Porto Alegre y San Pablo.
• Más tecnología para la seguridad: a la importante ampliación de la red de cámaras de seguridad en toda la provincia, se anunciaría la creación de la primera Brigada de Drones de la Argentina.
• Un fuerte acento en lo social, reforzando y optimizando el sistema de Salud Pública, sobre todo en tiempos crispados como los que atravesamos en la dimensión nacional.
• Incremento de la producción de energías limpias iniciada con la instalación del Parque Solar en Posadas.
• Prioridad en seguir reforzando su conectividad con Argentina y el mundo, y recuperar vuelos que se perdieron durante la pandemia (como el caso Iguazú – Madrid).
• Un fuerte énfasis en aquellos programas que son de gran ayuda para el día a día de las familias misioneras, como los Ahora en todas sus variedades; y la presencia del Fondo de Crédito como motor para ayudar a aquellos que quieren emprender en la provincia.
• Mostrar un Estado eficiente, cercano y de respuesta, retomando programas exitosos y sencillos como las entregas de títulos de tierras; mantenimiento de la red vial.
• También se hará foco en el deporte desde lo social y en el de alto rendimiento. Como muestra de ello, algunos equipos olímpicos que estarán presentes en París vendrán a entrenarse a la provincia.

 

El reinicio de la construcción

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, reveló en el último encuentro del IERAL (Fundación Mediterránea NEA), que la Nación giraría nuevamente recursos para reactivar la construcción de obras ya iniciadas en la provincia y que dejaron de ser financiadas con la llegada del presidente Milei. Lo enmarcó como resultado de la reunión del ministro de Interior, Guillermo Francos con Carlos Rovira primero, por más de dos horas, y Hugo Passalacqua después.

Serían alrededor de 20.000 millones de pesos que se depositarían en el segundo semestre de 2024, si el resultado fiscal del segundo semestre se lo permite a Milei.

En la hipótesis del cumplimiento del acuerdo, que incluyó el apoyo a la Ley Bases que se tratará mañana en Diputados, miles de trabajadores de la construcción podrían volver a contar con una fuente de ingresos y las empresas del rubro cumplimentarían los contratos pautados hace meses.

“En lugar de oponerse como hizo la mayoría, la renovación decidió darle gobernabilidad y facilitar la marcha de la gestión nacional, con la actitud de siempre, basada en acuerdos de alta política con los actores principales que reconocen la importancia de la Provincia, como fue Guillermo Francos”, sostuvieron en la “Rosadita” misionera para explicar el pacto de gobernabilidad.

Y agregaron que “el apoyo a la Ley Bases será la devolución en el sentido de lo que votó la gente, con algunas diferencias y correcciones, pero todas reducidas al acompañamiento de una herramienta fundamental que pide el Presidente para que en el país se supere rápido esta etapa de recesión y de ajuste a la clase media principalmente”.

Lo que desvela a los opositores a la renovación que se enrolaron en La Libertad Avanza, es el posible acuerdo camino a las elecciones parlamentarias de 2025 y el interés que tendría el Presidente en presentar candidatos propios en Misiones o jugar con la Innovación Federal. El acuerdo de Francos con Rovira desestabilizó en particular al puertismo y al macrismo misioneros, que pugnaban por ser los referentes locales de las decisiones de la Casa Rosada.

 

Concejales que avergüenzan a la política

En Misiones son 26.006 personas las que conforman el pueblo originario, distribuidas en 136 comunidades. En Colonia Delicia están asentados varios de los integrantes de la Nación guaraní.

En pleno siglo XXI, hay concejales que se dicen representantes del pueblo de Delicia con discursos clásicos del colonialismo, discriminatorios y xenófobos. Matías Sosa y Juan Carlos Closs llegaron a manifestar en una sesión pública que los mbya guaraníes eran “usurpadores” y generaban “un atraso” al pueblo, cuando votaron en contra de un proyecto para declarar asueto el 19 de abril y de Interés Municipal la Semana de los Pueblos Indígenas.

Peor aún es la complicidad de los restantes ediles del municipio, que modificaron el acta de la sesión, quitando las afirmaciones replicadas viralmente en un audio y hasta habría trasladado a la escribiente del Concejo por haber cumplido con su trabajo de asentar lo que los concejales dicen.

En la copia del acta de la sesión constaban frases como: “… los aborígenes son usurpadores, ellos invadieron propiedades en Yacutinga con títulos” y que en este lugar “pidieron 500 hectáreas y más de 500 en el otro lugar”. Además: “Para colmo ellos se reproducen como conejos y forman nuevas aldeas; ellos no pueden usurpar nomás la propiedad privada, eso no permite el desarrollo, más bien es un atraso para el pueblo”.

Pero hubo a la par un silencio cómplice del intendente Roberto Wern, del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia, que dirige Karina Aguirre, y en cuyo espacio funciona la dirección de Asuntos Guaraníes.

Los ediles Sosa y Closs atrasan, avergüenzan a la política que luego -en tiempos de campaña- van a pedir el voto a las comunidades.

Lamentablemente la política no sanciona a los malos políticos que creen poder denigrar a los que no piensan como ellos. Y cuando los denuncian, “borran” las pruebas y creen que la gente hace lo propio en sus cabezas.

Noticias relacionadas:


  • Confirmaron fecha de pago a empleados provinciales misioneros

  • Safrán anunció que llegarían $20 mil millones de Nación para reactivar obras públicas 

  • Passalacqua lideró apertura de encuentro de CEOs de aerolíneas internacionales en Iguazú
Tags: #DePrimeraManoApertura de sesiones en la LegislaturaHugo PassalacquaLegislatura misioneraLey "Bases"Oscar Herrera Ahuad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Horóscopo de la semana

Next Post

Denunció que lo estafaron con un vehículo robado de Buenos Aires

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores