sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El lenguaje de Dios

Palabras de vida, por el pastor Pablo Daniel Seró.

28 abril, 2024

“Recorriendo las páginas” de la Biblia, resulta llamativo y muy maravilloso ver cómo Dios se dio a conocer a la humanidad con un mensaje de amor particularmente rico y expresado de una manera tan amplia y variada.

Utilizó proverbios, analogías, parábolas, acciones vinculadas a cuestiones culturales, entre otras formas, todo con el fin de expresar ese “mensaje de amor” sin acepción de personas y con un “apasionante” nivel de profundidad al que todo el que quiere tiene acceso, porque una vez que se accede, se activa la fe. Es entonces que se genera la oportunidad de la comunión con Dios, además de la oración, en el sentido figurado de “nutrir” nuestras vidas con ese mensaje como alimento espiritual.

En los relatos de los cuatro evangelios vemos a Jesús enseñando a las multitudes y a sus discípulos usando todos los recursos mencionados, llevando el mensaje de amor de Dios desde lo más sencillo a lo más profundo, conforme al nivel de madurez espiritual de las personas que lo escuchaban en distintos y muy variados lugares.

Es muy importante contextualizar que en tiempo real ese mensaje a enseñar y compartir sería puesto al alcance de tan diferentes grupos de personas y en un momento histórico de la humanidad en el que el “saber y el conocimiento” prácticamente no admitía una “arista” de vinculación con lo espiritual, sin pasar por lo netamente “religioso”, lo cual era en sí mismo sectario y hasta discriminatorio.

Es de fundamental relevancia el hecho de que en Génesis, el primer libro de la Biblia, podemos leer que luego de los detalles del proceso de la “creación” de todo lo natural, Dios crea al hombre (dice literalmente “varón y hembra los creo”), pero luego hay una aparente contradicción porque leemos: “No es bueno que el hombre esté solo” y Dios de Adán hizo a Eva. He allí que no se trata de una contradicción, sino un maravilloso “misterio”… Eva estaba en Adán.

Luego leemos la expresión de Adán cuando Dios la trajo a Eva, él declaró: “Esta es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne, por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y ambos serán una sola carne”. Podemos decir que se trató de “la primera boda de la historia de la humanidad”.

Luego, en Apocalipsis, el último libro de la Biblia, encontramos las “bodas del cordero” en las que se refiere a la boda de Jesucristo con la iglesia (me permito esta expresión ¡Ufff!).

¡Qué cosa tan maravillosa! Evidentemente, es relevante que el mensaje de amor de Dios comience con una boda y termine con otra. Estimado lector, hoy quiero invitarte a adentrarnos en cuestiones culturales de la época para entender más sobre el tema.

Justo en la transición entre el Antiguo y el Nuevo Testamento aparece un hombre bastante especial, se trata de Juan “el bautista”.

En un momento declara algo “clave”, una expresión que prácticamente carece de sentido si intentamos abstraerlo a nuestra cultura. Él declaró: “El que tiene la esposa es el esposo, más el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido”.

Si vamos a la cultura hebrea de la época lo entenderemos mejor, ya que, dentro de esa cultura, era costumbre que el primer paso para comenzar una futura boda era elegir un “amigo” de la familia que sería el enviado a la casa de la escogida novia para “anunciarle el deseo del futuro novio de unirse en matrimonio”.

Ese amigo trataba las dotes con el padre de la novia y si se lograba un acuerdo prenupcial se alegraba y gozaba mucho llevando la noticia a la casa del novio.

Entonces los novios se comprometían y, luego de doce meses, se realizaba la boda que consistía en que el novio iba a buscar a la novia con toda su familia. Cada uno llevaba una lámpara encendida en sus manos (nadie podía participar de la procesión nupcial sin ella) llegaban a la casa de la novia y ambas familias se desplazaban, cada uno con sus lámparas encendidas, hasta la casa del novio, donde se realizaba la boda y la fiesta.

Por lo general, el amigo del esposo se ponía de pie en medio de la cena y declaraba palabras de bendición sobre los novios, concertando así un verdadero pacto nupcial delante de Dios.

Ahora, volviendo a la declaración de Juan el bautista, si la ponemos dentro de esa costumbre y ubicamos su rol bíblicamente, nos damos cuenta de que venía como “amigo”, como “enviado” de Dios a expresar el amor y deseo nupcial de Jesucristo con su amada novia, “la iglesia”.

Es tan maravilloso esto y profundo que realmente merece toda nuestra atención, porque si bien es cierto que hemos mencionado los términos (cultura y costumbres), en realidad Juan el bautista declaró una profecía (algo de cumplimiento futuro) en un lenguaje que todos podían entender porque precisamente vivían esas “costumbres” como algo cotidiano.

Estimado lector, no sé qué sensación produce en tu interior cuando se habla de una boda. Tal vez no conocías estos detalles que mencioné, pero el mensaje es más profundo aún.

Así como nadie podía participar de la procesión prenupcial y de la boda si no tenía una lámpara encendida en sus manos, en esta “propuesta divina” de amor eterno de Jesucristo a la cual refiere Juan el bautista, es necesario “encender nuestras lámparas” para poder ser parte

¿Cómo es eso? Es hermoso y parte del mensaje de amor para todos nosotros. En primer lugar, corresponder a esa propuesta de Jesucristo implica “abrir tu corazón” para que su Espíritu Santo pueda ser como esa lámpara que encienda tu vida interior y vaya revelándote el amor de Jesús. Todo lo que hizo y hace por amor eterno a su “novia”, la iglesia (aquellos que le corresponden y se preparan “comprometidos con Él” hasta el día que Él venga a buscarlos para “las bodas del cordero”).

La vida cambia profundamente cuando decidimos corresponder al amor del Señor y prepararnos comprometidos con Él para ese momento tan especial y anhelado de pasar a la eternidad en su presencia.

Noticias relacionadas:


  • La Pascua ¿celebración o penitencia?

  • La Pascua, ¿celebración o penitencia?

  • Conociendo a Dios
Tags: DiosPablo Daniel SeróPalabras de Vida
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Goerling declaró más de US$ 6 millones en efectivo y se queja del costo de ser senador

Next Post

Vacunas en crisis: nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores