sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ahora las prepagas planean aplicar fuertes subas a copagos

Luego de que la gestión Milei interviniera en el mercado de la medicina privada para frenar una presunta cartelización, afiliados temen aumentos extras.

22 abril, 2024

La Unión Argentina de la Salud (UAS) no existe más en los hechos. El huracán Milei terminó con la criatura que animaba Claudio Belocopitt y que le sirvió, según la denuncia de la Coalición Cívica, para cartelizar la oferta de las principales prepagas del país que, desde el momento en que la administración de Javier Milei liberó las tarifas y dejó de intervenir en el mercado, decidieron aumentos siderales, varias veces por encima del índice de precios del consumidor (IPC) que mide el costo de los productos y servicios de la Argentina, y se convertirá en un sello de goma tras el escándalo por las tarifas que dejaron sin cobertura de salud a miles de familias y endeudó a muchas otras.

Pero, esa no es la principal preocupación de los ejecutivos de siete compañías reprendidas por el ministro de economía, Luis “Toto” Caputo.

Las empresas apuntadas con lápiz rojo son Galeno, Swiss Medical, OSDE, Omint, Hospital Británico, Alemán y Medifé.

En el caso de Medicus y Swiss Medical, Claudio Belocopitt tiene mucho que ver por ser dueño en parte de la primera y controlador de la segunda.

Pero también tiene intereses en prepagas independientes que tercerizan sus servicios en Swiss Medical como sucede con SIMECO del Consejo Profesional de Ciencias Económicas que atiende a más de 8.000 profesionales de la economía y que, en algún momento, hasta consiguió afiliaciones de profesionales del Colegio Público de Abogados de la CABA.

Lo cierto es que la lista se ampliará porque además hay otras grandes compañías como Asociación Mutual SanCor y Accord Salud que tienen una buena porción del sector de la medicina prepaga.

En cantidad de afiliados, OSDE marcha a la cabeza con 31,1 %; seguido por Swiss Medical con el 14,8% y Galeno con el 8,3%. Luego, aparece SanCor con el 7,8%, Omint con 4,7% y Accord Salud y Medifé con el 3,1% del mercado.

Según averiguó iProfesional, las reuniones de los directores de las prepagas están repletas de perplejidad e insultos cruzados por el manejo que tuvieron durante esta crisis.

No solo no esperaban esta respuesta del presidente de la Nación, Javier Milei, sino que tenían pensado continuar aumentando las tarifas de mayo en torno al 8% al 10%.

Una desmesura increíble para un país con servicios latinoamericanos e ingresos africanos. De ahí que aparecieran expedientes de amparos individuales en la Justicia para retrotraer las tarifas a las que se cobraron en diciembre de 2023.

“Por el momento no estamos facturando mayo”, coinciden en Swiss Medical, Accord y en SIMECO, donde las autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con la dirigente de Franja Morada, Gabriela Russo a la cabeza, que nada hizo para solucionar el problema de miles de contadores que se quedaron sin cobertura porque muchos se rindieron antes de tiempo y pidieron la baja, está en permanente reuniones con la gente de Claudio Belocopitt para comprender cuanto debe facturarles a sus colegas por las prestaciones.

En lo que si hay consenso entre los voceros de las compañías consultadas es que habrá copagos para todos y todas y vendrán con aumentos.

 

Afiliados de prepagas temen por la respuesta de las firmas

Un temor que poseen numerosos afiliados que se ven venir esta situación inclusive para aquellos usuarios de planes más onerosos que no deberían pagar ningún tipo de copago a los profesionales de la medicina.

La decisión del Gobierno de establecer límites precisos para los incrementos de cuotas pegará de lleno en los aumentos que los profesionales de la salud esperaban recibir luego de los desconsiderados aumentos a los afiliados.

“Si hay un freno de mano para los aumentos a los usuarios también lo habrá para los ingresos de los médicos y profesionales con los que trabajamos”, expresaron en una compañía de primera línea.

Consultado acerca de cuál será el mecanismo para reconstruir ingresos de los trabajadores de la salud que venían muy deteriorados al punto tal que muchos de los doctores preferían cobrar por consultas privadas antes que pasar los cargos por la prepaga con la que trabajan, un asesor de la moribunda UAS afirmó que “cada vez va a haber más copagos para atenderse con algún especialista y llegarán para quedarse largo tiempo. Y, también está la posibilidad que muchos profesionales no quieren trabajar más con las prepagas y vuelvan a atender en consultorios de manera particular”.

Noticias relacionadas:


  • Qué prepagas deberían retrotraer sus valores tras la resolución de Nación

  • Según el Gobierno las prepagas retrotraerán sus precios a valores de diciembre

  • “El Gobierno no quiere la salud de la gente, sino que la industria farmacéutica sea cada vez más millonaria”

  • Caputo: “Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media”

  • ¿Por qué aumentan las prepagas a pesar de los fallos judiciales que les ponen freno?

  • Hogares de ancianos y geriátricos: derecho a cobertura por parte de obras sociales y prepagas
Tags: AumentosCopagoInflaciónPrepagasUnión Argentina de la Salud (UAS)
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras la eliminación del Potenciar Trabajo, cuánto cobrarán en mayo los beneficiarios de “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”

Next Post

Falleció la bebé que había “revivido” en Paraguay

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores