viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Provincia convocó a la Mesa de Diálogo docente para el próximo viernes

No obstante, desde el lunes próximo, UDA y SEMAB harán asambleas escolares rotativas de dos horas, sin atención de los alumnos. “La situación es muy grave”, advirtieron.

6 abril, 2024
190.000 PESOS. Ese es el piso salarial mínimo docente en Misiones, vigente desde noviembre pasado (Imagen ilustrativa).

190.000 PESOS. Ese es el piso salarial mínimo docente en Misiones, vigente desde noviembre pasado (Imagen ilustrativa).

El Gobierno provincial convocó a los gremios docentes que integran la Mesa de Diálogo para el próximo viernes a las 9, en el salón Oval del Ministerio de Educación.

La convocatoria surgió poco después de que la Provincia anunciara para la Policía un aumento del 10% desde abril y la absorción en el básico de los 8.000 pesos que cobraban como no remunerativos y no bonificables. También fue simultáneo a la convocatoria por parte de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB) a jornadas de dos horas de asambleas en las escuelas a partir del lunes 8 para discutir sobre un incremento al básico, no al bloqueo de cargos y horas, pagos en tiempo y forma de todas las deudas salariales, derogación total y retroactiva de las Resoluciones 241/24 y 271/24 y Circular 4/24 de la Dirección de Secundaria por ilegales y no más violencia laboral en ámbitos educativos.

 

Asambleas rotativas sin atención de los alumnos

Tanto la secretaria general de la UDA, Mirta Chemes, como su par del SEMAB, Mariana Lescaffette, confirmaron a PRIMERA EDICIÓN la convocatoria a la Mesa de Diálogo para el viernes 12 y ratificaron que las asambleas escolares rotativas a partir del lunes son una decisión tomada y que obviamente serán suspendidas en caso que la propuesta salarial oficial esté acorde a las expectativas. Mientras duren las asambleas (que pueden ser en las primeras dos horas de clases o en las dos últimas), no habrá atención de los alumnos.

“La situación del docente es grave, vamos a empezar con asambleas en las escuelas a partir de la próxima semana porque cada escuela es una realidad diferente y es importante que cada uno pueda plantear sus problemas, no solo salarial sino que hay muchas otras realidades que también enojan y angustian a los colegas. Más allá del llamado a Mesa de Diálogo, continúa en pie la convocatoria a las asambleas de dos horas diarias”, ratificó Chemes.

 

Docentes con sueldos más bajos que en 2023

La dirigente admitió que será muy difícil llevar el sueldo del docente misionero al lugar que corresponde “no dejo de reconocer ningún esfuerzo, sin embargo el Gobierno cree que con el Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) los docentes ya están tranquilos pero lo cierto es que es parte de nuestro sueldo… si sumás 190.000 pesos a 28.700 del FOPID y todavía falta 32.000 y pico para poder cerrar los 250.000 del piso mínimo, o sea que el docente misionero ni siquiera está llegando al mínimo nacional”.

Chemes recordó que la Nación adeuda la garantía salarial de enero, febrero y marzo “representa casi el 35% del sueldo del maestro y la provincia no se hizo cargo con sus propios recursos”. En este contexto, recordó que desde enero el docente misionero no termina de cobrar su sueldo y “estamos hablando del sueldo a valores del año pasado, por lo que en los hechos percibe un sueldo inferior a noviembre del 2023, razón por la que la mayoría está endeudada”.

 

Un piso de 400.000 pesos

Para Chemes, lo mínimo que el gremio puede pedir es que “antes de sentarnos a discutir, el docente cobre la totalidad del sueldo y después que la Provincia gestione lo que tenga que gestionar ante la Nación. El maestro no puede esperar que la Nación quiera o pueda mandar o no el dinero para sus haberes. Para resolver esta situación de la mejor manera posible, la Provincia tiene que poner plata y llevar el sueldo docente a no menos de 400.000 pesos de bolsillo que incluso sigue por debajo del monto de la canasta básica familiar”.

La dirigente cuestionó además el incumplimiento por parte de la provincia de las actas homologadas ante el Ministerio de Trabajo.

 

Alumnos sin clases

Lo salarial no es el único reclamo del sector docente, “están tan cerrados y se niegan a derogar la Resolución 241 que están dejando a muchos chicos sin docente. Como gremios, vamos a cuidar la fuente laboral de los suplentes y acá hubo muchos titulares que no se presentaron, pidieron prórroga de licencias y así y todo el CGE no designó a los suplentes como establece la Ley de Estatuto Docente… están tomando una medida sin importar a quién afecta y en el medio hay un montón de suplentes que tienen alumnos y que no están siendo designados y, por lo tanto, no están cobrando desde marzo y los alumnos están sin clases”, advirtió.

Precisó que en esta situación están, por ejemplo, dos salas de la Escuela 20 de San José.

Noticias relacionadas:


  • Grave denuncia por cobro de doble sueldo contra alto funcionario de Educación

  • Tras la muerte de un alumno, equipos de salud mental contienen a comunidad de la Escuela 236

  • Paro docente y reclamo por mesa salarial en Misiones: “La adhesión fue altísima”

  • Modificarán la ley de educación y penarán “el adoctrinamiento en las escuelas”
Tags: DocentesMariana LescaffetteMesa de diálogomirta chemesMisionesSEMABUDA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se pone en marcha una nueva temporada del Misionero de Pista

Next Post

Caputo ratificó que el Gobierno no homologará la paritaria de camioneros

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores