sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Autismo: el acceso al tratamiento es cada vez más difícil para las familias

Los aranceles a los profesionales son muy bajos por lo que cobran un monto adicional a los pacientes. Desde la Fundación Familias TEA advirtieron que muchas familias no tienen para hacer frente a estos pagos.

1 abril, 2024
INCLUSIVA. Para facilitar la participación de personas con autismo no se permite el uso de silbatos, micrófonos, megáfonos ni globos.

INCLUSIVA. Para facilitar la participación de personas con autismo no se permite el uso de silbatos, micrófonos, megáfonos ni globos.

La Fundación Familias Trastorno del Espectro Autista (TEA) convoca a toda la población a participar este martes 2 de abril, a partir de las 15, de la carrera inclusiva “Misiones corre por el autismo”, en el marco del Día Mundial de Concientización sobre Autismo.

La actividad tendrá lugar en la plaza frente al balneario El Brete de Posadas y, por respeto a la sensibilidad auditiva de los parlantes, no se usarán silbatos, megáfonos, micrófonos ni globos para evitar la contaminación sonora y visual.

Esta actividad -que se realiza por cuarta vez en Posadas- busca sensibilizar a la población sobre la problemática del autismo.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la presidente de la Fundación Familias TEA, Jennifer Vargas, de la que forman parte más de 150 familias misioneras, reflexionó sobre las dificultades que diariamente enfrentan éstas para tratar de garantizar una mejor calidad de vida para sus hijos.

“Las familias acuden a la Fundación para buscar soluciones desde distintos puntos de vista, desde lo legal, la salud, el acompañamiento escolar e incluso cómo hacer alguna actividad específica con sus hijos o los lugares más amigables donde ir con ellos… y nosotros brindamos este apoyo desde la orientación”, indicó.

 

Acceso cada vez más difícil

Uno de los grandes problemas de las familias TEA es la lucha permanente con las obras sociales para que estas cubran el tratamiento con los distintos profesionales.

“Este año, los problemas se exacerbaron de una manera brutal y pienso que muchas personas perderán el acceso a ciertas prestaciones por una cuestión económica porque los aranceles que pagan a los profesionales están establecidos por un nomenclador nacional y están totalmente desactualizados acorde a la inflación”, advirtió.

Además, señaló que el Estado nacional ni siquiera fija un arancel para los acompañantes terapéuticos, dejando librado esta cuestión a las obras sociales, “por lo que las obras sociales están pagando montos irrisorios, que no superan los 2.200 pesos la hora… ¿Quién se tomará un colectivo para ir a la casa del paciente, trabajar una hora con un niño con una discapacidad y otra vez pagarse otro pasaje para volver a su casa por esa plata?”.

“En los hechos, los padres que pueden pagar un monto por encima de lo que pone la obra social para, por lo menos, pagar los viáticos a los profesionales acceden a esta prestación, y los padres que no pueden, sus hijos se quedan sin esta ayuda”.

Según mencionó, esta situación atraviesa a todas las familias con pacientes con alguna discapacidad y afecta el acceso a muchos especialistas. “Hay especialidades que en Misiones es difícil de conseguir turno, porque hay pocos profesionales, como fonoaudiólogos o terapistas ocupacionales, por lo que los padres se ven obligados a pagar un plus o pagar a través del sistema de reintegro y esperar tres o cinco meses que la obra social te devuelva el dinero. Esto tampoco es accesible para todos los padres”, lamentó Vargas.

En este contexto, la presidente de la Fundación Familias TEA indicó el aumento de niños sin tratamiento fonoaudiológico, de terapia ocupacional, “tienen más dificultades en el lenguaje y eso cambia radicalmente la calidad de vida que esos niños van a tener a futuro. Acceder a todos los tratamientos es la diferencia entre una persona que puede comunicarse en su vida cotidiana y otra que no puede hacerlo o tiene muchas más dificultades para comunicarse porque no tuvo el apoyo que requería en el momento oportuno”.

 

Diagnósticos tardíos

Una de las problemáticas que aún persisten es el diagnóstico tardío, “la verdad es que nos cuesta creer que con toda la información que hay todavía nos encontramos con chicos de cuatro o cinco años con diagnóstico tardío. Y estamos hablando de chicos que no tienen lenguaje y que arrastran un montón de dificultades, pero pasaron mal años sin recibir ayuda por no tener un diagnóstico”, señaló Vargas.

En este contexto, indicó la importancia del Día Mundial de la Concientización sobre Autismo “porque más allá que organizamos una carrera inclusiva para que todos puedan participar, el propósito es sensibilizar sobre el tema, que haya información sobre el autismo, se hable sobre el TEA”.

 

 

A tener en cuenta para la carrera 

Se correrán carreras de 500 metros (hasta la Avenida Roca y de regreso al punto de salida) y de 5 kilómetros (hasta Avenida Pedernera y de regreso al punto de salida). La entrega de los números será a las 14, la largada será desde el balneario El Brete a las 15. Los participantes deben llevar DNI, los tutores no deben separarse de los menores. Se recomienda llevar protector solar, gorra, repelente, ropa y calzados cómodos y botella de agua. 

 

La importancia de los espacios amigables

La presidenta de la Fundación Familias TEA, Jennifer Vargas, destacó la incorporación de espacios amigables para las personas con autismo, como lo hicieron los supermercados Chango Más e Hipermercado Libertad donde dispusieron horarios de siesta donde se reducen las luces y la música.

“Las familias valoran mucho estas iniciativas porque es difícil ir con sus hijos a los lugares ruidosos o donde tienen que esperar porque a ellos les cuesta mucho esperar. También algunos comercios, como la heladería Duomo, puso pictogramas que les facilita muchísimo a los chicos a entender el contexto y pueden elegir los sabores sin mediación de los padres”, remarcó.

Según explicó, este tipo de iniciativas favorece a la interacción de los chicos con la sociedad “nosotros queremos que ellos sean parte de la sociedad, que puedan disfrutar de las actividades junto a su familia… no puede ser que ellos tengan que estar siempre encerrados porque no hay lugares adaptados para ellos”, reflexionó.

Noticias relacionadas:


  • Asperger: por qué es importante tratarlo de manera temprana

  • Comenzó la “Semana Azul”, siete días para hablar de autismo

  • Lanzaron el “DNI Accesible” para facilitar los trámites a personas con discapacidad

  • Posadas inauguró un Centro Municipal para detección de TEA
Tags: #Posadasautismocarrera inclusivaTEA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por los caminos de Alem y San Javier se volverá a vivir el Rally Argentino en Misiones

Next Post

Clima en Misiones: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo podría haber tormentas

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores